...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Los más de 9 mil millones de pesos (mdp) que la Federación reduciría a Jalisco el próximo año, según declaraciones del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, no están reflejados en la iniciativa de ley de ingresos que envió el mismo mandatario al Congreso del Estado.
El 29 de octubre, en un mensaje transmitido a través de sus cuentas en redes sociales y dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador aseguró que las participaciones y aportaciones del gobierno federal han llegado puntualmente, pero afirmó que “el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año implica una reducción a Jalisco de 9 mil 200 millones de pesos en términos reales”.
Según la proyección de ingresos con los que se cerraría este 2020, incluida en el paquete económico que el gobernador envió al Congreso del Estado, Jalisco dispondría este año de 129 mil 507 millones de pesos. En la iniciativa de ley de ingresos de 2021 los ingresos previstos son por 123 mil 500 millones de pesos, es decir, 6 mil millones de pesos menos; sin embargo, esa reducción no tiene que ver con los recursos federales, sino con la disposición de 8 mil millones de pesos vía deuda en el ejercicio actual.
Según la proyección de este año, el gobierno de Jalisco estaría recibiendo de la Federación 109 mil 469.8 millones de pesos de diferentes bolsas, entre las que destacan las participaciones y aportaciones. Esto significa que los recursos federales representarán 84.5 por ciento del total del dinero que recibió la entidad.
El próximo año, según la iniciativa de ley de ingresos del gobernador Enrique Alfaro, Jalisco recibiría de bolsas federales más de 109 mil 464 millones de pesos. Al no contemplarse ingresos por deuda en 2021, la dependencia del estado del dinero federal crece a 88.6 por ciento.
Lo anterior refleja que el estado sí tendrá una reducción en los ingresos federales, pero sólo de 5.3 millones de pesos.
En caso de que el decremento que señala el gobernador sea en términos reales, porque los recursos federales no aumentan igual que la inflación, tampoco se alcanzarían los 9 mil millones. Según el Banco de México, la inflación en 2020 rondará 4 por ciento, por lo que el incremento inflacionario de los recursos federales tendría que ser de unos 4 mil 378 millones de pesos.
Los ingresos previstos para el próximo año, según los documentos que envió el gobernador a los diputados, se equilibrarán porque en los recursos que prevé recaudar directamente el estado hay un crecimiento de más de 2 mil millones de pesos, principalmente por los aumentos que habrá en algunos impuestos y pagos de derechos.
Uno de los ingresos importantes que tuvo Jalisco este año se dio a través de la contratación de deuda.
Según el informe del gobierno del estado, este año se dispuso por esa vía de poco más de 8 mil millones de pesos. En este caso no hay claridad de qué créditos son los que se toman en cuenta, pero el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales, ha referido que las deudas contratadas aparecen en los ingresos conforme se van utilizando.
En 2019, el rubro de ingresos por deuda, según la información del propio gobierno del estado, fue de 484.2 millones de pesos.
Sin embargo, el año pasado la administración estatal contrató un crédito por 5 mil 250 millones de pesos. Este año adquirió otro más por 6 mil 200 millones de pesos para acciones de reactivación económica tras la pandemia de Covid-19.
Tras la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, arremetió contra los legisladores federales jaliscienses del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que avalaron el proyecto.
Calificó el acto como un agravio contra Jalisco, pues así se concretaría un recorte de 9 mil 200 millones de pesos que impactará directamente en ramos como seguridad, salud, carreteras, proyectos estratégicos y a los Municipios.
“Estas son las y los diputados jaliscienses que ayer se pusieron a la orden de los intereses de un partido político, no de la gente que dicen representar, mucho menos de sus necesidades. Decidieron obedecer a Morena y darle la espalda a Jalisco. Este es el último llamado para que corrijan su actuar y no permitan este atraco que está a punto de consumar el gobierno federal”, señaló el gobernador en sus redes sociales.
Los diputados a los que acusó son Laura Imelda Pérez Segura, Alberto Villa Villegas, Katia Alejandra Castillo Lozano, Verónica Ramos Cruz, Francisco Javier Guzmán de la Torre, Lorena del Socorro Jiménez Andrade y María Teresa López Pérez.
“Todavía queda una oportunidad para que las y los diputados no cometan este agravio en contra de nuestro estado. Si el presupuesto se vota como está en las siguientes horas, Jalisco iniciará su camino para recuperar lo que le pertenece”, amagó el gobernador.
FRASE:
“El Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año implica una reducción a Jalisco de 9 mil 200 millones de pesos en términos reales”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
jl/I