La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Festival Papirolas, para niñas, niños y adolescentes, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), logró más de 100 mil visitas a su sitio web y un alcance de 700 mil usuarios durante su edición de 2020, realizada de manera virtual del 11 al 15 de noviembre; se trata de un esfuerzo por llevar actividades lúdicas y talleres hasta las pantallas de los más pequeños y evitar contagios del Covid-19.
Con el tema “Cultura de la paz”, el festival contó con 140 actividades: 21 talleres, cuatro exposiciones artísticas, nueve espectáculos, 12 actividades especiales, cuatro actividades para padres de familia y docentes, además de poner a disposición 15 ligas de materiales de consulta en las que destacan la recomendación de 100 libros sobre cultura de la paz. Además, contó con el apoyo de 40 talleristas, 60 artistas de nueve compañías y 10 conferencistas.
Con sus actividades virtuales, que fueron transmitidas desde su página web hasta el 18 de noviembre, el festival logró reunir a más de 100 mil visitantes, la mayoría de ellos eligió unirse a la sección de talleres; la segunda con más acceso fue la versión digital del libro conmemorativo por los 25 años, Niñas, niños y jóvenes en aislamiento; la tercera sección más visitada fue la Olimpiada de Matemáticas, que tuvo lugar como parte del festival.
Una de las actividades especiales más concurridas fue la charla con el director deportivo del equipo de futbol Chivas, Ricardo Peláez, que tuvo un alcance de 131 mil 319 personas; el concierto de clausura con la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco tuvo mil visualizaciones en tan sólo 48 horas, en tanto que talleres como el de Juan Bocón supera las 630 reproducciones, el de ABC de la música está por llegar llegó a 400 vistas y el de Memo Plastilina, Que la paz nos mueva, supera las 490 vistas, entre otros.
Esta modalidad del festival virtual ayudó a que las actividades llegaran a una veintena de estados que anteriormente no habían podido disfrutar de Papirolas, como Aguascalientes, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. Además, se registraron visitantes de 26 países, algunos de ellos tan lejanos como Alemania, Chile, Eslovaquia, Irlanda y Sudáfrica.
Las redes sociales del festival tuvieron un incremento tanto en el número de seguidores como en el alcance de las publicaciones y generación del contenido que llegó a más de 679 mil personas que pudieron disfrutar de la programación sobre la cultura de la paz, mientras que el canal de YouTube PapirolasGDL aumentó suscriptores en 300 por ciento.
La mayor parte de actividades seguirán disponibles hasta el 15 de diciembre en el canal de YouTube y en la página www.papirolas.udg.mx.
jl/I