...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Festival Papirolas, para niñas, niños y adolescentes, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), logró más de 100 mil visitas a su sitio web y un alcance de 700 mil usuarios durante su edición de 2020, realizada de manera virtual del 11 al 15 de noviembre; se trata de un esfuerzo por llevar actividades lúdicas y talleres hasta las pantallas de los más pequeños y evitar contagios del Covid-19.
Con el tema “Cultura de la paz”, el festival contó con 140 actividades: 21 talleres, cuatro exposiciones artísticas, nueve espectáculos, 12 actividades especiales, cuatro actividades para padres de familia y docentes, además de poner a disposición 15 ligas de materiales de consulta en las que destacan la recomendación de 100 libros sobre cultura de la paz. Además, contó con el apoyo de 40 talleristas, 60 artistas de nueve compañías y 10 conferencistas.
Con sus actividades virtuales, que fueron transmitidas desde su página web hasta el 18 de noviembre, el festival logró reunir a más de 100 mil visitantes, la mayoría de ellos eligió unirse a la sección de talleres; la segunda con más acceso fue la versión digital del libro conmemorativo por los 25 años, Niñas, niños y jóvenes en aislamiento; la tercera sección más visitada fue la Olimpiada de Matemáticas, que tuvo lugar como parte del festival.
Una de las actividades especiales más concurridas fue la charla con el director deportivo del equipo de futbol Chivas, Ricardo Peláez, que tuvo un alcance de 131 mil 319 personas; el concierto de clausura con la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco tuvo mil visualizaciones en tan sólo 48 horas, en tanto que talleres como el de Juan Bocón supera las 630 reproducciones, el de ABC de la música está por llegar llegó a 400 vistas y el de Memo Plastilina, Que la paz nos mueva, supera las 490 vistas, entre otros.
Esta modalidad del festival virtual ayudó a que las actividades llegaran a una veintena de estados que anteriormente no habían podido disfrutar de Papirolas, como Aguascalientes, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. Además, se registraron visitantes de 26 países, algunos de ellos tan lejanos como Alemania, Chile, Eslovaquia, Irlanda y Sudáfrica.
Las redes sociales del festival tuvieron un incremento tanto en el número de seguidores como en el alcance de las publicaciones y generación del contenido que llegó a más de 679 mil personas que pudieron disfrutar de la programación sobre la cultura de la paz, mientras que el canal de YouTube PapirolasGDL aumentó suscriptores en 300 por ciento.
La mayor parte de actividades seguirán disponibles hasta el 15 de diciembre en el canal de YouTube y en la página www.papirolas.udg.mx.
jl/I