...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Festival Papirolas, para niñas, niños y adolescentes, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), logró más de 100 mil visitas a su sitio web y un alcance de 700 mil usuarios durante su edición de 2020, realizada de manera virtual del 11 al 15 de noviembre; se trata de un esfuerzo por llevar actividades lúdicas y talleres hasta las pantallas de los más pequeños y evitar contagios del Covid-19.
Con el tema “Cultura de la paz”, el festival contó con 140 actividades: 21 talleres, cuatro exposiciones artísticas, nueve espectáculos, 12 actividades especiales, cuatro actividades para padres de familia y docentes, además de poner a disposición 15 ligas de materiales de consulta en las que destacan la recomendación de 100 libros sobre cultura de la paz. Además, contó con el apoyo de 40 talleristas, 60 artistas de nueve compañías y 10 conferencistas.
Con sus actividades virtuales, que fueron transmitidas desde su página web hasta el 18 de noviembre, el festival logró reunir a más de 100 mil visitantes, la mayoría de ellos eligió unirse a la sección de talleres; la segunda con más acceso fue la versión digital del libro conmemorativo por los 25 años, Niñas, niños y jóvenes en aislamiento; la tercera sección más visitada fue la Olimpiada de Matemáticas, que tuvo lugar como parte del festival.
Una de las actividades especiales más concurridas fue la charla con el director deportivo del equipo de futbol Chivas, Ricardo Peláez, que tuvo un alcance de 131 mil 319 personas; el concierto de clausura con la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco tuvo mil visualizaciones en tan sólo 48 horas, en tanto que talleres como el de Juan Bocón supera las 630 reproducciones, el de ABC de la música está por llegar llegó a 400 vistas y el de Memo Plastilina, Que la paz nos mueva, supera las 490 vistas, entre otros.
Esta modalidad del festival virtual ayudó a que las actividades llegaran a una veintena de estados que anteriormente no habían podido disfrutar de Papirolas, como Aguascalientes, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. Además, se registraron visitantes de 26 países, algunos de ellos tan lejanos como Alemania, Chile, Eslovaquia, Irlanda y Sudáfrica.
Las redes sociales del festival tuvieron un incremento tanto en el número de seguidores como en el alcance de las publicaciones y generación del contenido que llegó a más de 679 mil personas que pudieron disfrutar de la programación sobre la cultura de la paz, mientras que el canal de YouTube PapirolasGDL aumentó suscriptores en 300 por ciento.
La mayor parte de actividades seguirán disponibles hasta el 15 de diciembre en el canal de YouTube y en la página www.papirolas.udg.mx.
jl/I