...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Por considerar que los lineamientos de sobre paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para el proceso 2021 violan la progresividad de los derechos políticos de las mujeres fueron impugnados, señaló Dolores Pérez Lascano, del colectivo G10 por Jalisco.
“Nosotras hemos interpuesto esta mañana un recurso de impugnación que presentaron un juicio para la protección de los derechos políticos electorales, justamente porque con los lineamientos aprobados el 14 de noviembre se está violando la progresividad de los derechos políticos de las mujeres, es decir, que lo que sucedió en 2018 tendría que rebasarse por mucho en este año 2021 para la elección de 2021 y es algo que no estamos haciendo la autoridad electoral por lo tanto estamos solicitando que se revoquen o en su caso de modifique el artículo 11 de los lineamientos que se aprobaron para garantizar el principio de paridad de genero y garantizarlo a plenitud”.
El discurso de los consejeros y del presidente del instituto electoral de Jalisco dejo entrever que hubo concesiones para los partidos políticos y no se respetó la paridad de género en los 10 municipios con más de cien mil habitantes, señaló Dolores Pérez Lascano.
“Nosotros apuntamos hacia los partidos políticos, es decir, esta presión porque incluso dentro de la propia sesión del IEPC, los consejeros y las consejeras que tomaban la palabra decían sabemos que no logramos lo óptimo, pero les entregamos esto y hubo una frase que a mi me llamó mucho la atención del propio consejero presidente que dijo ‘tuvimos que hacer concesiones` y de hecho ahí está en YouTube la sesión y eso nos lleva a preguntar hacer concesiones a quién a quienes hacia los partidos políticos porque hasta el momento los únicos partidos que se han pronunciado a favor de esta impugnación son los de nueva creación”.
Explicó que con esta impugnación ante el Tribunal Electoral esperan que se revoquen los lineamientos o modifiquen para que haya una verdadera paridad de género en el proceso electoral de 2021.
“Lo que nosotros estamos esperando es que se pueda realmente revocar o modificar ese artículo 11 de los lineamientos que tiene que ver con la paridad dentro de la elección para ayuntamientos, eso es lo impugnamos que exista paridad real y también la inclusión de mujeres jóvenes e indígenas en las planillas que también ahí quedó mucho a deber”.
EH