...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por considerar que los lineamientos de sobre paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para el proceso 2021 violan la progresividad de los derechos políticos de las mujeres fueron impugnados, señaló Dolores Pérez Lascano, del colectivo G10 por Jalisco.
“Nosotras hemos interpuesto esta mañana un recurso de impugnación que presentaron un juicio para la protección de los derechos políticos electorales, justamente porque con los lineamientos aprobados el 14 de noviembre se está violando la progresividad de los derechos políticos de las mujeres, es decir, que lo que sucedió en 2018 tendría que rebasarse por mucho en este año 2021 para la elección de 2021 y es algo que no estamos haciendo la autoridad electoral por lo tanto estamos solicitando que se revoquen o en su caso de modifique el artículo 11 de los lineamientos que se aprobaron para garantizar el principio de paridad de genero y garantizarlo a plenitud”.
El discurso de los consejeros y del presidente del instituto electoral de Jalisco dejo entrever que hubo concesiones para los partidos políticos y no se respetó la paridad de género en los 10 municipios con más de cien mil habitantes, señaló Dolores Pérez Lascano.
“Nosotros apuntamos hacia los partidos políticos, es decir, esta presión porque incluso dentro de la propia sesión del IEPC, los consejeros y las consejeras que tomaban la palabra decían sabemos que no logramos lo óptimo, pero les entregamos esto y hubo una frase que a mi me llamó mucho la atención del propio consejero presidente que dijo ‘tuvimos que hacer concesiones` y de hecho ahí está en YouTube la sesión y eso nos lleva a preguntar hacer concesiones a quién a quienes hacia los partidos políticos porque hasta el momento los únicos partidos que se han pronunciado a favor de esta impugnación son los de nueva creación”.
Explicó que con esta impugnación ante el Tribunal Electoral esperan que se revoquen los lineamientos o modifiquen para que haya una verdadera paridad de género en el proceso electoral de 2021.
“Lo que nosotros estamos esperando es que se pueda realmente revocar o modificar ese artículo 11 de los lineamientos que tiene que ver con la paridad dentro de la elección para ayuntamientos, eso es lo impugnamos que exista paridad real y también la inclusión de mujeres jóvenes e indígenas en las planillas que también ahí quedó mucho a deber”.
EH