La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
El ministerio público se encuentra recabando los datos de prueba para resolver la situación de los detenidos....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
Los 10 mandatarios de la Alianza Federalista se reunieron este viernes en Coahuila...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
WASHINGTON. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por mayoría de votos (232 a favor y 197 en contra), la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, en esta ocasión bajo la acusación de “incitación a la insurrección” por el asalto de la semana pasada al Capitolio.
En una semana de sucesión de jornadas históricas en Washington, la Cámara baja vivió otra más en la que confirmó lo prometido y abrió formalmente el segundo proceso de enjuiciamiento político a Trump.
Con esto, el todavía presidente se convirtió en el primer presidente en los más de 200 años de existencia de EU que es enjuiciado políticamente en dos ocasiones.
La votación salió adelante gracias a la mayoría demócrata, aunque se sumaron 10 legisladores republicanos, quienes reconocieron que la actuación del mandatario respecto al asalto al Capitolio el pasado miércoles no estuvo a la altura de las exigencias del cargo de presidente.
El proceso iniciado en la Cámara de Representantes promete obligar al Senado –ahora en receso– a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando el presidente electo, el demócrata Joe Biden, ya esté en el poder, y que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario, sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.
En su contundente intervención de apertura del debate, la presidente de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, subrayó que Trump debe irse ya que es “un peligro claro y presente”.
“Sabemos que el presidente de EU incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país común. Debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”, sostuvo Pelosi en el pleno.
Por su parte, la mayoría de la bancada de legisladores republicanos se opuso a la medida bajo el argumento de que el juicio político contra Trump sólo contribuye a avivar las llamas de la “división” en los difíciles momentos que atraviesa el país.
“Este no es el camino si queremos recuperar la unidad. Es momento de buscar la curación. Paremos este juicio político”, replicó Jeff van Drew, legislador republicano por Nueva Jersey.
El presidente saliente aseguró en una mensaje a la nación que condena “inequívocamente” la violencia de la semana pasada, cuando sus seguidores irrumpieron en el Capitolio en Washington, y llamó a calmar los ánimos y ayudar a promover la paz en el país.
“Hemos visto demasiados disturbios, demasiadas turbas, demasiados actos de intimidación y destrucción”, afirmó Trump en su mensaje, en el que, sin embargo, no hizo alusión alguna a la votación de ayer sobre el segundo juicio político en su contra.
El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, anticipó que no hay posibilidad de celebrar un “juicio justo o serio” antes de que Trump deje el cargo la próxima semana, por lo que llamó a enfocarse en una “transición ordenada del poder”.
NUEVA YORK. Tras 4 años marcados por la polémica, el asalto al Capitolio protagonizado por sus seguidores le ha terminado por costar a Donald Trump el apoyo de buena parte de la comunidad empresarial y amenaza el futuro de sus negocios una vez que abandone la Casa Blanca.
La marca Trump, el principal activo del magnate neoyorquino, se ha convertido en tóxica tras el histórico episodio del pasado miércoles en Washington y muchas empresas se apresuran a distanciarse.
Deutsche Bank, el banco más utilizado en las últimas décadas por Trump, ha decidido que no hará más negocios con él una vez que este devuelva el préstamo de más de 300 millones de dólares que debe a la entidad y que debe abonar en los próximos años.
Signature Bank, otra entidad en la que tiene cuentas personales con más de 5 millones de dólares y que le ayudó a financiar su campo de golf en Florida, también ha decidido romper relaciones con el presidente saliente.
El veto de las grandes redes sociales amenaza además con quitar no solo poder político a Trump, sino también músculo económico para cuando regrese a sus negocios, que no pasan por el mejor momento.
La ciudad de Nueva York anunció también la cancelación de sus contratos con la empresa de Trump.
“La ciudad de Nueva York no va a estar asociada de ninguna forma con esos hechos imperdonables y vamos a tomar medidas inmediatas para poner fin a todos los contratos con la Organización Trump”, añadió el político demócrata.
En concreto, la Administración neoyorquina cancelará los contratos que tiene con la compañía para operar un tiovivo o carrusel en Central Park, dos pistas de patinaje sobre hielo y un campo de golf. Cortesía EFE
FRASE
“Sabemos que el presidente de EU incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país común. Debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”: Nancy Pelosi, presidente de la Cámara Baja
jl/I