Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
En Jalisco los crímenes de odio por diversidad sexual no están tipificados como un delito, lo que provoca un vacío legislativo y evita que este tipo de crímenes se investiguen correctamente, indicó el visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Aldo Reynoso Cervantes.
“Al no existir este tipo de delito en nuestra legislación deja un vacío muy trascendente y permite que se abran ciertas arbitrariedades o discrecionales de acuerdo a la persona que juzga, entonces esta comisión como instrumento expone esa situación para que a la brevedad los legisladores también valoren y discutan en su caso aprueben que se incluya este delito en la legislación penal”.
La exigencia de incluir los crímenes de odio en la legislación deriva de la Recomendación 187/2020, en la cual se explican las deficiencias en las que incurrió la Fiscalía de Jalisco y autoridades municipales en la investigación de los homicidios de dos mujeres transgénero y el homicidio de un joven estudiante de la Universidad de Guadalajara, integrante de la Comunidad Lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travestis, intersexual y queer.
Detectaron que la Fiscalía de Jalisco carece de un protocolo para la atención de posibles líneas investigación sobre crímenes de odios y expresiones de género, además, en el caso de la investigación de los asesinatos de las mujeres transgénero en todo momento las identificaron por su nombre de pila y no mediante aquel con el que ellas se identificaban.
Reiteró que la falta de protocolos y capacitación para la atención de este tipo de crímenes se evidenció en el asesinato del estudiante de la Universidad de Guadalajara, quien por formar parte de la Comunidad Lésbico-Gay, la Fiscalía de Jalisco pretendía investigar su asesinato como un feminicidio.
De acuerdo con la CEDHJ, los anteriores casos son alarmantes y reafirma que las dependencias mantienes “estereotipos y prejuicios sociales de quienes forman parte de la diversidad sexual”.
EH