El recurso será turnado a la Sección Instructora de la Cámara Baja ...
“No es ético ni responsable anular la voz de las mujeres", denunciaron morenistas en una carta abierta...
El pleno del ayuntamiento aceptó este viernes la solicitud de licencia de Pablo Lemus Navarro...
Las obras fueron realizadas por decisión del presupuesto participativo de 2019...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
La agencia adelantó que las modificaciones afectarán la oferta de energía en México...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Este viernes los 10 mandatarios se reunieron en Monterrey, Nuevo León...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Héctor Herrera se integró a las prácticas de los Colchoneros...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
El Poder Judicial de Jalisco anunció que buscará contar con una unidad concentradora de notificaciones para eficientar su trabajo y combatir los rezagos. Para que la propuesta sea una realidad se deberá reformar su ley orgánica.
El anuncio se hizo en una reunión virtual entre el titular del Poder Judicial, Daniel Espinosa Licón, y el titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera. La iniciativa se presentará en la siguiente sesión legislativa y se buscará que se apruebe en dos sesiones.
Espinosa Licón reconoció que en la norma interna de la institución está nombrada esta unidad; sin embargo, no se detalla su forma de operar, lo cual se aclarará con la reforma. Si ésta se avala, el ente se pondría en operación de inmediato.
Aseguró que crear esta unidad no generará ningún costo, pues se trabajará con lo que se tiene.
El magistrado presidente del Poder Judicial explicó que cada uno de los 57 juzgados tiene sus propios notificadores, incluso de primera y segunda instancia, lo cual duplica gastos.
“Estamos viendo que dos, tres, cuatro servidores públicos de la misma institución van a las mismas instituciones a notificar o entregar oficios, lo cual habla de que no hemos eficientado los recursos que tenemos”, aseveró.
Sobre las cargas laborales actuales, indicó que se deben al cúmulo de trabajo generado por el cierre de actividades en el Judicial a causa de la pandemia de Covid-19 y no por rezagos.
“Evidentemente Ciudad Judicial era un foco de contagio exponencial, de manera tal que tuvimos que cerrar, esto trae como consecuencia, efectivamente, que no avancen los procedimientos, que si hay promociones escritas no salgan acordadas, que no se desahoguen audiencias y esto trae como consecuencia que se genera una percepción de rezago”, afirmó.
QUITAN ÁREAS
POR AUSTERIDAD
Por otro lado, Espinosa Licón informó que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) desapareció tres direcciones como parte de un plan de austeridad.
Las áreas sacrificadas fueron las de difusión, informática y estudios legislativos. La decisión se tomó en una sesión de pleno y ya es un hecho.
“Con estos ahorros lo que se generó fue crear plazas para fortalecer el área de transparencia”, comentó.
Los ahorros que se están generando se usarán para combatir el rezago de 10 años que hay en la publicación de sentencias. A partir del 8 de febrero, el Judicial está obligado a ser más transparente en este tema.
jl/I