Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
De “criminal gestión” califica la estrategia contra la pandemia por parte del gobierno de la República por la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, y así titula su libro publicado por Planeta. La doctora Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), laboratorio que ella misma fundó, desnuda de forma clara, contundente y con datos sólidos el pésimo manejo del combate contra el virus SARS-CoV-2 por parte del gobierno federal.
Desde que oficialmente murió la primera persona por la enfermedad (18 de marzo de 2020) a la hora de escribir estas líneas, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), han ocurrido 152 mil 16 defunciones y un millón 806 mil 849 casos de contagios confirmados. La autora del libro puntualiza pormenorizadamente las pifias, contradicciones y galimatías del zar antivirus, el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa.
Entre los desaciertos de López-Gatell están su negativa a recomendar el uso de mascarilla; lo innecesario de aplicar pruebas para detectar los contagios; el error al no recomendar al presidente quedarse en casa (su palacio, más bien); desoír (y burlarse) las recomendaciones elaboradas por ex secretarios de Salud; la inconsistencia de las cifras presentadas día a día; minimizar las críticas publicadas en diarios y revistas extranjeras (ya no se diga del país); declarar que se “aplanó la curva” y sus demás declaraciones cantinflescas.
Dos nuevas evidencias confirman el veredicto de la autora: primero, los datos publicados por el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de las muertes de enero a agosto de 2020 contabilizan 108 mil 658 muertes por Covid-19 (comparado con las 75 mil 17 defunciones confirmadas por la Ssa), lo que habla de un subregistro de 44.8 por ciento de los datos de la secretaría. Dado que el número de defunciones aumentó es de esperarse que en el periodo de septiembre a diciembre el número aumente considerablemente.
Lo segundo es la contradicción en torno a las vacunas. Por un lado, declarar que habría una reducción de las vacunas de Pfizer debido a una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pese a lo acordado, para que los países con menos “capacidad económica” pudieran adquirirlas, cuando Pfizer anunció que reduciría la entrega debido a modificaciones en su planta para aumentar su producción.
Por el otro, la adquisición de la vacuna Sputink V, cuando no ha completado su Fase 3 para ser autorizada por Cofepris (que ahora depende de López-Gatell), cuando en septiembre pasado declaró que “si no existe evidencia de su seguridad y eficacia, es una decisión que es absolutamente improcedente en términos éticos, técnicos y de salud pública, no se debe adoptar una medida, ninguna vacuna que no haya demostrado esos atributos”; sin embargo, el gobierno se ha comprometido a comprar 24 millones de dosis de dicha vacuna.
Una y otra vez, López-Gatell ha demostrado tomar decisiones políticas por encima de las médicas, “contradiciendo las bases científicas para lograr la contención y el control de una enfermedad infecciosa con potencial epidémico” (Ximénez-Fyvie dixit). A diferencia del zar del coronavirus de Estados Unidos, el doctor Fauci, quien se mantuvo firme ante las ocurrencias de Trump (quien llamó “idiota” a Fauci), López-Gatell se vio en la necesidad de afirmar que “la fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio” para complacer a su jefe.
Para finalizar, el Covid Performance Index (lowyinstitute.org) sitúa a México en el lugar número 97 de 98 en el manejo de la pandemia.
[email protected]
jl/I