Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La publicación de obras del gobierno es apenas el inicio de la Iniciativa Cost Jalisco, la cual prevé durante 2021 culminar con etapas de verificación y participación ciudadana.
El 12 de marzo fue lanzada la plataforma de la iniciativa, consistente en transparentar información de obra pública de gobiernos. A la fecha se han adherido a ella la administración estatal y los Municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga
Actualmente contiene información de 31 proyectos por un valor total de 10 mil 360 millones de pesos. Corresponden al gobierno del estado 13 obras, más seis del Ayuntamiento de Guadalajara y cuatro de cada uno de los gobiernos de Zapopan, Tonalá y Tlajomulco.
La presidente del grupo multisectorial de la iniciativa, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, detalló que este año se buscará que se integren al menos cinco ayuntamientos más.
“Iniciamos con cuatro porque es un programa piloto. Fue un arranque, pero poco a poco esperaríamos que se sumarán más y vamos a hacer extensiva la invitación. Viene también este proceso de cambio de los Municipios, del cambio de administración, y quizás eso límite un poco el poderlo hacer expansivo a todos los ayuntamientos en este momento porque se viene todo este tema del proceso electoral”, comentó en entrevista.
La también comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) añadió que ella espera “trabajar al menos con otros cinco municipios para ya tener también un número más significativo de entidades o de autoridades al cierre de este año”.
Sobre la plataforma recién lanzada, disponible en www.costjalisco.org.mx, señaló que ya fueron terminados 22 de los proyectos publicados. Aclaró también que la mayor inversión –casi 10 mil 189 millones de pesos– corresponde al gobierno de Jalisco.
Precisó también que está previsto que este mes se inicie la tercera etapa de la iniciativa en el estado, denominada de aseguramiento y consistente en corroborar la veracidad de la información que se está publicando por parte de las autoridades.
La primera etapa del proyecto fue la conformación de un grupo multisectorial que incluyó a los gobiernos, al Itei y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como dos universidades, tres instituciones del sector privado y tres de la sociedad civil organizada.
La segunda etapa fue la publicación de la plataforma y la última etapa consistirá en “capacitar a ciudadanos que estén interesados en conocer cómo se puede revisar la obra pública que está realizándose o ejecutándose”, mencionó Cantero Pacheco.
Dado que se trata de una iniciativa voluntaria, los gobiernos municipales podrán decidir aceptar o no la invitación a participar y establecer unilateralmente qué obras estarán publicando.
jl/I