...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Escritor, periodista, y político, Mario Vargas Llosa celebró el día de ayer su cumpleaños número 85, siendo uno de los exponentes más sobresalientes de la literatura latinoamericana, cuya obra se ha traducido a más de 30 idiomas.
Ha recibido los premios literarios más importantes, entre los que destacan: el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Grinzane Cavour, el PEN/Nabokov y por supuesto el Premio Nobel de Literatura 2010, convirtiéndolo en el primer autor en español en recibir el premio después de que Octavio Paz lo ganara en 1990.
El autor nació en Arequipa, Perú, en 1936, posee una narrativa donde refleja las contradicciones de Perú y de América Latina en torno al racismo, dictadura y rebeliones en obras como La guerra del fin del mundo, La ciudad y los perros, Conversación en la catedral o La fiesta del Chivo.
Como político Vargas Llosa fue candidato a la presidencia de Perú en 1990. Perdió las elecciones contra Alberto Fujimori y su experiencia está plasmada en el libro El pez en el agua de 1993, donde recoge las memorias de su campaña electoral.
Ha ejercido la docencia como profesor visitante o escritor residente en varias universidades del mundo, como la Universidad de Cambridge en Londres, la Universidad de Georgetown, Estados Unidos o la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, entre muchas otras.
Sus novelas; Los cachorros, La ciudad y los perros, La tía Julia y el escribidor, La fiesta del chivo y Pantaleón y las visitadoras han sido llevadas al cine, incluso en esta última, él tuvo una pequeña aparición.
En redes sociales, lectores, casas editoriales e instituciones públicas, compartieron fragmentos de sus libros e imágenes del importante legado que Mario Vargas Llosa ha dejado para la literatura hispana.
En la década de los 60 la agente literaria Carmen Balcells impulsó a un grupo de escritores del continente americano en el mundo, así surgió el boom latinoamericano.
Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, José Donoso, Julio Cortázar, Manuel Puig, David Viñas y Vargas Llosa formaban el grupo de escritores que en la segunda mitad del siglo 20 presentaban un estilo literario marcado por la región de donde provenían.
Ahora sólo Vargas Llosa sobrevive y celebra más de 6 décadas ejerciendo el oficio de escritor.
Una de las principales características del autor de La ciudad y los perros es su constante actividad, no importa si se encuentra en proceso de escribir una novela, o un artículo periodístico, dirigiendo un programa de televisión, una obra de teatro o impartiendo cátedra en alguna universidad, la literatura siempre está de su lado.
jl/I