...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Vecinos de la colonia Jardines Vallarta, en Zapopan, tienen más de 40 días continuos sin recibir una sola gota de agua en sus hogares, debido al estiaje.
Cansados de no contar con agua potable desde hace 40 días, advierten que bloquearán calles importantes como calzada Lázaro Cárdenas y avenida Patria, si las autoridades no les brindan una pronta solución.
Los vecinos de Jardines Vallarta culparon del desabasto de agua potable a la mala planeación y torpe previsión del gobierno para realizar el acuaférico.
Aseguran que debido a la escasez durante estos largos periodos, y en los que destacan no han gozado en ninguna ocasión del tandeo, algunos vecinos de manera individual han gastado de sus bolsillos entre 6 mil hasta 10 mil pesos en pipas de agua potable, ya que solicitar las pipas gratis que proporciona el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) es una labor tediosa e ineficaz.
Detallaron que una vez que las pipas son solicitadas vía telefónica, lo único que hacen es proporcionar inútiles folios, y a los hogares nunca llegan las pipas.
Salvador Dueñas, presidente de colonos del fraccionamiento Jardines Vallarta, señaló en entrevista para NTR, que por la pandemia de Covid-19, los más afectados son las personas de la tercera edad que habitan ahí, que son la mayoría, pues son colonias de muchos años.
Recordar que el pasado 9 de abril, el director del Siapa, Carlos Torres Lugo, aseguró que la Zona Metropolitana de Guadalajara había recuperado su equilibrio en un 75 por ciento en su red hidráulica y que 90 por ciento de las colonias ya tenían el servicio de manera constante, todo esto cuando las obras del acuaférico presentan un avance de 99 por ciento.
EH