...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El gobierno de la Ciudad de México renombró la avenida Puente Alvarado, como avenida México-Tenochtitlan.
"Aviso por el cual se da a conocer el Acuerdo de la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México, por el que se modifica la nomenclatura de la vía pública, “Avenida Puente de Alvarado” por “Avenida México-Tenochtitlan”", detalló la gaceta oficial de la urbe publicada el viernes y que entró en vigor este sábado.
En el acuerdo, la comisión justificó que "Pedro de Alvarado no fue una persona que en este nuestro tiempo deba ser objeto de celebración o conmemoración alguna" y lo responsabilizó de "graves crímenes y crueles masacres" contra los indígenas.
El cambio de nombre de esta céntrica avenida de unos 700 metros forma parte de la agenda de conmemoraciones oficiales de 2021 por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés y los 200 años de la independencia de México.
Pedro de Alvarado (1485-1541) es considerado uno de los conquistadores más sanguinarios de la conquista española y principal perpetrador de la matanza del Templo Mayor, el 22 de mayo de 1520, mientras Hernán Cortés se encontraba en Veracruz.
Se dice que durante la huida de los españoles previa a la conquista definitiva, Alvarado saltó un canal de Tenochtitlan apoyado en una lanza y por ello la calle se llamaba Puente de Alvarado.
El pasado marzo, la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, anunció que se rebautizaría la avenida porque “no es posible que haya una calle que se llame Puente de Alvarado".
El Gobierno de la capital también modificó en marzo el nombre del árbol de la Noche Triste, ubicado en el norte de la ciudad, para crear la calzada de la Noche Victoriosa.
Cuenta la leyenda que en este ahuehuete lloró Cortés durante la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520 tras su primera derrota frente al ejército mexica de Tenochtitlan.
El pasado jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador; la alcaldesa Claudia Sheinbaum y la expresidenta brasileña Dilma Rousseff conmemoraron los 700 años de la fundación de Tenohctitlan en un evento en el que reivindicaron el legado de los mexicas.
No obstante, la academia ha criticado la arbitrariedad con la que el gobierno de López Obrador fechó la fundación en el 13 de mayo de 1321 para hacerla coincidir con los festejos de la Independencia.
Los historiadores no saben a ciencia cierta cuándo se fundó la capital mexica y las únicas y escasas fuentes apuntan que podría haber sido en 1325.
EH