...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El gobierno de la Ciudad de México renombró la avenida Puente Alvarado, como avenida México-Tenochtitlan.
"Aviso por el cual se da a conocer el Acuerdo de la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México, por el que se modifica la nomenclatura de la vía pública, “Avenida Puente de Alvarado” por “Avenida México-Tenochtitlan”", detalló la gaceta oficial de la urbe publicada el viernes y que entró en vigor este sábado.
En el acuerdo, la comisión justificó que "Pedro de Alvarado no fue una persona que en este nuestro tiempo deba ser objeto de celebración o conmemoración alguna" y lo responsabilizó de "graves crímenes y crueles masacres" contra los indígenas.
El cambio de nombre de esta céntrica avenida de unos 700 metros forma parte de la agenda de conmemoraciones oficiales de 2021 por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés y los 200 años de la independencia de México.
Pedro de Alvarado (1485-1541) es considerado uno de los conquistadores más sanguinarios de la conquista española y principal perpetrador de la matanza del Templo Mayor, el 22 de mayo de 1520, mientras Hernán Cortés se encontraba en Veracruz.
Se dice que durante la huida de los españoles previa a la conquista definitiva, Alvarado saltó un canal de Tenochtitlan apoyado en una lanza y por ello la calle se llamaba Puente de Alvarado.
El pasado marzo, la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, anunció que se rebautizaría la avenida porque “no es posible que haya una calle que se llame Puente de Alvarado".
El Gobierno de la capital también modificó en marzo el nombre del árbol de la Noche Triste, ubicado en el norte de la ciudad, para crear la calzada de la Noche Victoriosa.
Cuenta la leyenda que en este ahuehuete lloró Cortés durante la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520 tras su primera derrota frente al ejército mexica de Tenochtitlan.
El pasado jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador; la alcaldesa Claudia Sheinbaum y la expresidenta brasileña Dilma Rousseff conmemoraron los 700 años de la fundación de Tenohctitlan en un evento en el que reivindicaron el legado de los mexicas.
No obstante, la academia ha criticado la arbitrariedad con la que el gobierno de López Obrador fechó la fundación en el 13 de mayo de 1321 para hacerla coincidir con los festejos de la Independencia.
Los historiadores no saben a ciencia cierta cuándo se fundó la capital mexica y las únicas y escasas fuentes apuntan que podría haber sido en 1325.
EH