En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Ricardo García de Alba García, especialista en geofísica del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), consideró que el origen de la grieta aparecida en la carretera libre Guadalajara-Colima, a la altura de Sayula, está ligado a la falta de humedad provocada por la sobreexplotación de los acuíferos de la zona.
Esta causa también se analiza como uno de los factores del fenómeno en el Comité Científico de Fenómenos Geológicos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).
En entrevista, el investigador explicó que la sobreexplotación de agua provoca que la superficie se reseque a tal grado que las arcillas se contraen y dan paso a la aparición de una grieta que con el ingreso de agua amplía sus dimensiones.
“Es la crónica de una fractura anunciada. Evidentemente estas fracturas tienen que ver con una tremenda extracción de agua en el subsuelo. Los mantos acuíferos han sido sobre explotados y, evidentemente, las arcillas se están contrayendo y solamente (se necesita) un detonante que puede ser un movimiento sísmico o algo para manifestarse porque son cosas que se vienen trabajando desde hace tiempo”, afirmó.
La falla hidrogeológica apareció el 10 de mayo y se rellenó después de manera provisional, pero se reabrió con el paso de la tormenta tropical Dolores, fenómeno que impactó a Jalisco durante el fin de semana. Luego de reabrirse, el gobierno estatal determinó prohibir el paso de camiones de carga pesada por la carretera, pero tras una reunión entre diversas dependencias estatales realizada el lunes se determinó su cierre total mientras se hacen nuevos estudios.
García de Alba describió que con el temporal la grieta continuará abriéndose, por lo que ve urgente que las autoridades tomen acciones inmediatas para que no haya riesgo de accidentes vehiculares en la carretera.
“Ahora en el periodo de lluvias, si no se tiene precaución con esas fracturas que están sobre la carretera, el agua va a hacer su trabajo y va a socavar. Va a aprovechar la fractura para erosionar las partes de las paredes y puede ser que se genere más grande la fractura. La erosión la va a trabajar y va a crear un espacio mucho más grande que pueda provocar un accidente”.
El experto llamó a crear un plan emergente de infraestructura carretera, trabajar en las paredes de la falla para evitar mayor erosión y construir un puente para que la vía de comunicación sea utilizable.
Consideró que la solución de fondo a este tipo de fenómenos se dará cuando haya un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno que busque impedir el crecimiento desordenado de la agroindustria en la región Sur del estado y regular la explotación de agua.
Por su parte, el coordinador del Comité Científico de la UEPCBJ, Carlos Suárez Plascencia, mencionó que para determinar el impacto de la sobreexplotación de agua en la región se requiere un estudio más profundo que analice los niveles de agua que hay en los acuíferos de la zona; sin embargo, reconoció que que sí pudiera existir una relación directa entre la grieta y el uso excesivo del líquido.
jl/I