...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Hay ocho estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desaparecidos y 24 en total han sido víctimas de crímenes violentos, según datos de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
De los diálogos del Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes en Resistencia, organizado por el trigésimo aniversario de la FEU, abarcando la violencia y otros temas, surgirá una declaratoria de las juventudes pionera en Latinoamérica.
Algunos de los aspectos que comparten los países latinoamericanos y muy vigentes en Jalisco son la desigualdad y la violencia por el crimen, que a nivel local en particular preocupan a la comunidad universitaria, según el presidente de la FEU Francisco Javier Armenta Araiza.
El líder estudiantil consideró que la Fiscalía del Estado no ha tenido avances en las investigaciones para localizar a los ocho estudiantes desaparecidos.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), María Guadalupe Real Ramírez, destacó que la defensoría acompañará el proceso del Encuentro para culminar con el instrumento de la declaratoria, recopilando las inquietudes de los participantes.
“Será el primer instrumento que marque un hito en la defensa de los derechos de las personas jóvenes en Jalisco. Este documento reconocerá las libertades y garantías necesarias para que las juventudes puedan vivir dignamente y puedan desarrollarse libremente”, consideró.
Como parte del encuentro, se otorgará el reconocimiento de la presea Corazón de León a la comunidad maya Homún como guardianes del agua, debido a la lucha de los derechos medioambientales que han encabezado los pobladores indígenas de esa comunidad de Yucatán, mencionó Armenta Araiza.
“Ellos y ellas, lo más valioso es que con los recursos, no diré escasos, pero no tan abundantes que tiene una comunidad en una condición como ellos y ellas se enfrentaron con una industria económicamente muy fuerte ganadera porcícola de nivel internacional. Por eso es digno de celebrarse estos casos de testimonio importantes”, opinó.
La presea será entregada el sábado 3 de julio en el Paraninfo.
El programa del encuentro se desarrollará de manera híbrida virtual y presencial desde este martes hasta el sábado con temas de inclusión, género, modelos educativos, movilidad social, deserción escolar, rezago educativo, luchas con agenda social y de género, desapariciones, violencia contra las mujeres, feminicidios y futuro sustentable con enfoque en el agua como un derecho de todos.
Los participantes podrán acreditar su colaboración con un ensayo, de los cuales la FEU publicará una selección en su revista.
EH