...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Hay ocho estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desaparecidos y 24 en total han sido víctimas de crímenes violentos, según datos de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
De los diálogos del Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes en Resistencia, organizado por el trigésimo aniversario de la FEU, abarcando la violencia y otros temas, surgirá una declaratoria de las juventudes pionera en Latinoamérica.
Algunos de los aspectos que comparten los países latinoamericanos y muy vigentes en Jalisco son la desigualdad y la violencia por el crimen, que a nivel local en particular preocupan a la comunidad universitaria, según el presidente de la FEU Francisco Javier Armenta Araiza.
El líder estudiantil consideró que la Fiscalía del Estado no ha tenido avances en las investigaciones para localizar a los ocho estudiantes desaparecidos.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), María Guadalupe Real Ramírez, destacó que la defensoría acompañará el proceso del Encuentro para culminar con el instrumento de la declaratoria, recopilando las inquietudes de los participantes.
“Será el primer instrumento que marque un hito en la defensa de los derechos de las personas jóvenes en Jalisco. Este documento reconocerá las libertades y garantías necesarias para que las juventudes puedan vivir dignamente y puedan desarrollarse libremente”, consideró.
Como parte del encuentro, se otorgará el reconocimiento de la presea Corazón de León a la comunidad maya Homún como guardianes del agua, debido a la lucha de los derechos medioambientales que han encabezado los pobladores indígenas de esa comunidad de Yucatán, mencionó Armenta Araiza.
“Ellos y ellas, lo más valioso es que con los recursos, no diré escasos, pero no tan abundantes que tiene una comunidad en una condición como ellos y ellas se enfrentaron con una industria económicamente muy fuerte ganadera porcícola de nivel internacional. Por eso es digno de celebrarse estos casos de testimonio importantes”, opinó.
La presea será entregada el sábado 3 de julio en el Paraninfo.
El programa del encuentro se desarrollará de manera híbrida virtual y presencial desde este martes hasta el sábado con temas de inclusión, género, modelos educativos, movilidad social, deserción escolar, rezago educativo, luchas con agenda social y de género, desapariciones, violencia contra las mujeres, feminicidios y futuro sustentable con enfoque en el agua como un derecho de todos.
Los participantes podrán acreditar su colaboración con un ensayo, de los cuales la FEU publicará una selección en su revista.
EH