Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, resaltó ayer que tras las reuniones que ha sostenido en los últimos días con el presidente Andrés Manuel López Obrador se consiguió reactivar las mesas de trabajo en torno a la Presa El Zapotillo; sin embargo, acotó que el gobierno del estado lo único que hace y hará en este tema es exigir su terminación, es decir, no se involucrará en la obra, pues es un proyecto meramente federal.
Así se justificó el mandatario para no abrir el diálogo con habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, poblaciones que resultarían afectadas por la megaobra, actualmente detenida. Dicha labor, recalcó, es responsabilidad del gobierno federal.
A la vez indicó que no sólo las voces críticas deben tener cabida en este proyecto, sino también aquéllas que defienden el beneficio de la presa para Jalisco.
“La obra de El Zapotillo es una obra federal. Quien ha mantenido el diálogo con los involucrados es el gobierno federal y esas mesas las ha encabezado Lázaro Cárdenas. No se han suspendido, nosotros hemos participado a las que hemos sido invitados. El acuerdo que tenemos, un servidor con el presidente, es que se va a agotar el diálogo (…) lo que ya he dicho y lo reitero es que tenemos que entender que hay un problema de interés público en el que está en juego la vida de millones de personas que viven en esta ciudad y que viven en los Altos de Jalisco y que eso también es importante. Todos somos importantes, tenemos que escuchar todas las voces, no solamente las que están en contra, sino la de los millones de los jaliscienses que esperan una solución al abasto de agua”, comentó.
Alfaro Ramírez y funcionarios de la Federación se reunirán en dos semanas y para entonces se sumarían al diálogo las comunidades afectadas, añadió el gobernador, quien detalló que en ese encuentro lo que se discutirá serán aspectos técnicos de la obra y su viabilidad presupuestal a fin de terminarla, ya sea con una cortina de 60 metros o más.
El mandatario especificó que lo que sí le corresponde al estado y en lo que sí se enfocará es en concretar el proyecto de la Presa El Purgatorio, obra que será independiente a El Zapotillo. Mientras el gobierno federal destraba este megaproyecto, el estado se encargará de lo propio con El Purgatorio.
“Es indispensable que se retomen las obras de El Purgatorio, que es la presa que está ya pegada a la ciudad. Nada tiene que ver eso con Temacapulín ni las poblaciones involucradas en el tema de El Zapotillo, pero este sistema de la presa derivadora de El Purgatorio es indispensable, es condición necesaria para que la ciudad pueda aprovechar el agua del río Verde. Este es un proyecto muy grande, complejo, que se está trabajando y que en 15 días se va a presentar la ruta de trabajo”.
Plan a corto plazo requiere 1,200 mdp
En la reunión con la Federación también se abordó la búsqueda de alternativas para resolver la escasez de agua que este año vive parte de la ciudad a fin de evitar una crisis similar en 2022. De inicio, los planes contemplados consideran una bolsa de mil 200 millones de pesos (mdp).
El monto, añadió el gobernador, se requiere para una serie de obras de infraestructura en el sistema del río Calderón con el propósito de que la presa de El Salto abastezca a la Presa Calderón y, así, haya suficiente líquido para el estiaje del año entrante.
Sin embargo, este proyecto se contempla en conjunto con el gobierno federal, por lo que aún está pendiente el cómo y con qué dinero realizarlo. Eso sí, Alfaro Ramírez dijo que no solucionaría el problema de la falta de agua de fondo.
Afectados obtienen compromiso de no inundar a poblaciones
Los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo se reunieron ayer con el gabinete federal para analizar el tema de El Zapotillo. Tras el encuentro, informaron que consiguieron su inclusión en la mesa que se establecerá en 15 días para revisar el proyecto de manera técnica –tendrán voz y voto– y aseguraron que la Federación se comprometió a no inundar las comunidades.
“Estaremos aceptando mesas de trabajo en los próximos 15 días y no vamos a permitir que los gobernadores de Jalisco y Guanajuato presionen de ninguna manera al gobierno federal ni a las comunidades para promover el proyecto de El Zapotillo, que es violatorio de los derechos humanos y promueve la corrupción en el tema hídrico”, señaló el vocero del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Gabriel Espinoza Íñiguez.
A los pobladores también se les prometió que se analizará, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, una visita a la zona de la presa para los próximos meses con el fin de conocer más a detalle la problemática.
“Se planteó también la voluntad y disposición de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador visite las comunidades, pero lo principal es que en 15 días comienza el proceso de revisión integral en donde todas las partes se sentarán en igualdad de condiciones y de circunstancias para exponer sus diferentes argumentos”, detalló la coordinadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia.
Habrá mañaneras jaliscienses
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció ayer que a partir de la siguiente semana realizará una rueda de prensa a la semana para abordar temas generales de interés. Aunque el modelo será similar a las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que “no serán mañaneras” y propondrá realizarlas “a media mañana”. La logística aún está en proceso, pero podrían ser los lunes.
JB