Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Museo Nacional de Perú, el más grande del país, abrió este sábado sus puertas con la misión de conservar y exhibir el legado arqueológico de las civilizaciones prehispánicas, reflexionar sobre sus 200 años de independencia y difundir las expresiones artísticas y culturales de toda la nación.
La apertura se realizó con motivo del bicentenario de la independencia de Perú, que se celebra este 28 de julio, a falta de que se llene de los miles de objetos culturales que compondrán la exposición permanente, cuya inauguración está prevista para 2024.
El museo, cuya construcción rondó los 125 millones de dólares se encuentra en el sur de Lima, frente al santuario de Pachacámac, donde están los vestigios arqueológicos del principal oráculo de la costa central del Antiguo Perú.
De momento, los visitantes que lleguen desde el 27 de julio al imponente edificio podrán visitar varias exposiciones temporales y una feria de artesanías.
El recinto tiene más de 60 mil metros construidos, distribuidos en cinco niveles, de ellos dos en el subsuelo y tres sobre el nivel de tierra.
"Podemos verlo como un cofre que guardará todos los tesoros de nuestra peruanidad", aseguró el presidente interino, Francisco Sagasti, quien, en uno de sus últimos actos oficiales antes de ceder la próxima semana el cargo a su sucesor, Pedro Castillo, asistió a este acto lleno de música folclórica, bailes típicos e historia.
"Este cofre se irá llenando progresivamente durante los próximos años, de tal forma que el 9 de diciembre de 2024, cuando celebremos el bicentenario de la batalla de Ayacucho, que selló la independencia de toda Sudamérica, podremos inaugurarlo completamente", comentó Sagasti.
El mandatario deseó que el Museo Nacional sirva como un símbolo de unidad nacional al difundir todas las diversidades culturales del país y deseó que muchos puedan tomar consciencia de lo valioso que es el país en sus diferencias.
"Nos hemos empecinado en generar divisiones sin sentido que solo nos alejan, nos separan como nación y nos hacen perder la oportunidad de construir un país mucho más integrado que construya sobre su pasado, disfrute el presente y abra caminos hacia el futuro", apuntó Sagasti.
En principio, según lo indicado por el gobierno, con la apertura del Museo Nacional no se desmantelará ninguno de los museos existentes, entre ellos el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de Perú (MNAAH), que hasta ahora era el museo de referencia para repasar la historia nacional.
El Museo Nacional de Perú será el centro y la sede del sistema nacional de museos, a los que brindará asistencia técnica en los campos de gestión, preservación, investigación y educación.
Asimismo, resguardará piezas del patrimonio cultural tangible e intangible, entre ellas más de 30 mil bienes que hasta ahora estaban en la sede del Ministerio de Cultura y más de 6 mil piezas repatriadas desde otros países durante los últimos años.
EH