...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Museo Nacional de Perú, el más grande del país, abrió este sábado sus puertas con la misión de conservar y exhibir el legado arqueológico de las civilizaciones prehispánicas, reflexionar sobre sus 200 años de independencia y difundir las expresiones artísticas y culturales de toda la nación.
La apertura se realizó con motivo del bicentenario de la independencia de Perú, que se celebra este 28 de julio, a falta de que se llene de los miles de objetos culturales que compondrán la exposición permanente, cuya inauguración está prevista para 2024.
El museo, cuya construcción rondó los 125 millones de dólares se encuentra en el sur de Lima, frente al santuario de Pachacámac, donde están los vestigios arqueológicos del principal oráculo de la costa central del Antiguo Perú.
De momento, los visitantes que lleguen desde el 27 de julio al imponente edificio podrán visitar varias exposiciones temporales y una feria de artesanías.
El recinto tiene más de 60 mil metros construidos, distribuidos en cinco niveles, de ellos dos en el subsuelo y tres sobre el nivel de tierra.
"Podemos verlo como un cofre que guardará todos los tesoros de nuestra peruanidad", aseguró el presidente interino, Francisco Sagasti, quien, en uno de sus últimos actos oficiales antes de ceder la próxima semana el cargo a su sucesor, Pedro Castillo, asistió a este acto lleno de música folclórica, bailes típicos e historia.
"Este cofre se irá llenando progresivamente durante los próximos años, de tal forma que el 9 de diciembre de 2024, cuando celebremos el bicentenario de la batalla de Ayacucho, que selló la independencia de toda Sudamérica, podremos inaugurarlo completamente", comentó Sagasti.
El mandatario deseó que el Museo Nacional sirva como un símbolo de unidad nacional al difundir todas las diversidades culturales del país y deseó que muchos puedan tomar consciencia de lo valioso que es el país en sus diferencias.
"Nos hemos empecinado en generar divisiones sin sentido que solo nos alejan, nos separan como nación y nos hacen perder la oportunidad de construir un país mucho más integrado que construya sobre su pasado, disfrute el presente y abra caminos hacia el futuro", apuntó Sagasti.
En principio, según lo indicado por el gobierno, con la apertura del Museo Nacional no se desmantelará ninguno de los museos existentes, entre ellos el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de Perú (MNAAH), que hasta ahora era el museo de referencia para repasar la historia nacional.
El Museo Nacional de Perú será el centro y la sede del sistema nacional de museos, a los que brindará asistencia técnica en los campos de gestión, preservación, investigación y educación.
Asimismo, resguardará piezas del patrimonio cultural tangible e intangible, entre ellas más de 30 mil bienes que hasta ahora estaban en la sede del Ministerio de Cultura y más de 6 mil piezas repatriadas desde otros países durante los últimos años.
EH