...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como si se tratara de un proceso electoral, la consulta popular en Jalisco arrancó en 3 mil 735 puntos de manera puntual.
Carlos Rodríguez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva, invitó a votar en esta consulta reflexionando en el sentido de la pregunta haciendo uso de su derecho y calificó esta jornada como histórica.
“A la par hemos venido organizando una consulta popular haciendo un esfuerzo extraordinario, creemos y desde este órgano delegacional enviamos un saludo cordial y un reconocimiento a los ciudadanas y ciudadanos que accedieron integrar las mesas receptoras de la consulta popular con alto valor cívico y gran responsabilidad ciudadana”, afirmó.
Cada mesa receptora está integrada por tres personas: presidente, secretario y escrutador.
Rodríguez mencionó que en estas mesas seguirán los protocolos sanitarios que se siguieron en la jornada electoral para prevenir contagios y cuidar la salud de los ciudadanos.
En total estarán participando 6 millones 229 mil 624 ciudadanos, y todos cuentan con una papeleta para ser votada.
“Tienen asegurada su papeleta en la que está consignada la pregunta, y ahí podrán responder con toda libertad por un sí o un no. Esta participación de la ciudadanía, la hemos venido estimulando haciendo una invitación generalizada y haciendo una difusión intensa de la realización y la naturaleza y las maneras en que se participa”, aseveró.
Las 20 juntas distritales ejecutivas de la entidad se instalaron en sesión permanente desde las 7:30 horas para dar seguimiento a la consulta.
A las 8:00 horas, el reporte era de la instalación de 286 mesas receptoras de las 3 mil 735, porque el reporte hacia la Junta Local es lento.
Rodríguez recordó que la pregunta inicial fue modificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de analizar su contenido.
“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, es la pregunta a contestar con un sí o un no.
Desde el 15 de julio comenzó la difusión intensa de esta consulta popular por parte del Instituto Nacional Electoral.
El horario de esta consulta es de 8:00 a 18:00 horas
El titular de la Junta Local manifestó que el INE sólo organiza el evento, pero no interviene en los resultados porque su función es dar certidumbre de los mismos.
Esta Junta local regresará a las 11:00 horas para dar un corte de los avances en la instalación de todas las mesas de consulta.
JB