...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Qué lindo es Jalisco, un trabajo de Juan Alfredo Morales del Río, es el nombre del son ganador del tercer Concurso Bienal de Composición de Sones Jaliscienses, Premio Rubén Fuentes, convocado por el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El concurso tiene como objetivo “promover la composición de nuevos sones que respondan a la recuperación y desarrollo de las formas rítmicas y armónicas clásicas del son jalisciense” y busca rendir homenaje a uno de los mayores exponentes del son mexicano en el ámbito internacional, el maestro Rubén Fuentes, quien “ha enaltecido la música mexicana con sus composiciones y arreglos”, expresó el rector del CUSur, Jorge Galindo García.
Especificó también que en esta edición participaron 57 obras, 52 por ciento más con relación a la edición anterior; los trabajos proceden de Colima, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco.
jl/I