...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La delegación de Programas de la Federación para el Desarrollo en Jalisco hizo un llamado a todos los adultos mayores de 65 años a registrarse lo antes posible en el programa Pensión para el Bienestar.
El titular de la delegación, Armando Zazueta Hernández, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que habría nuevas incorporaciones en el segundo semestre del año, lo que provocó que hasta antes de septiembre hubiera largas filas de adultos mayores en los diversos módulos, principalmente en la ciudad.
Sin embargo, en septiembre se detuvieron las nuevas incorporaciones por estrategia y para entregar apoyos a quienes ya están en el padrón, lo que al parecer causó desinterés en la población objetivo, ya que en octubre, cuando se reanudaron las acciones, dejaron de acudir a registrarse.
“No hemos avanzado como quisiéramos, si fuera por nosotros ya quisiéramos tener el 100 por ciento, pero como paramos en el mes de septiembre, como que la efervescencia bajó, porque cuando en junio el presidente anunció que se iba a dar esta incorporación muchísima gente se agolpó”, lamentó Zazueta Hernández.
Si le interesa este apoyo, los módulos de la delegación atienden de las 9 a las 15 horas. En la ciudad hay un total de 25, mientras que en los municipios fuera de la metrópoli hay un módulo en cada cabecera municipal. Los únicos requisitos son presentar la CURP, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.
La delegación espera alcanzar 186 mil 966 nuevos registros en este año.
jl/I