...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La delegación de Programas de la Federación para el Desarrollo en Jalisco hizo un llamado a todos los adultos mayores de 65 años a registrarse lo antes posible en el programa Pensión para el Bienestar.
El titular de la delegación, Armando Zazueta Hernández, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que habría nuevas incorporaciones en el segundo semestre del año, lo que provocó que hasta antes de septiembre hubiera largas filas de adultos mayores en los diversos módulos, principalmente en la ciudad.
Sin embargo, en septiembre se detuvieron las nuevas incorporaciones por estrategia y para entregar apoyos a quienes ya están en el padrón, lo que al parecer causó desinterés en la población objetivo, ya que en octubre, cuando se reanudaron las acciones, dejaron de acudir a registrarse.
“No hemos avanzado como quisiéramos, si fuera por nosotros ya quisiéramos tener el 100 por ciento, pero como paramos en el mes de septiembre, como que la efervescencia bajó, porque cuando en junio el presidente anunció que se iba a dar esta incorporación muchísima gente se agolpó”, lamentó Zazueta Hernández.
Si le interesa este apoyo, los módulos de la delegación atienden de las 9 a las 15 horas. En la ciudad hay un total de 25, mientras que en los municipios fuera de la metrópoli hay un módulo en cada cabecera municipal. Los únicos requisitos son presentar la CURP, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.
La delegación espera alcanzar 186 mil 966 nuevos registros en este año.
jl/I