...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El juez que preside el caso contra el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Genaro García Luna, fijó este miércoles como fecha tentativa para el comienzo del juicio contra García Luna el 24 de octubre de 2022, día en el que arrancará la selección del jurado.
Brian Cogan también ofreció otras dos fechas tentativas para enero de 2023 en el caso de que las partes soliciten más tiempo para preparar el proceso, cuya duración estimada sería de ocho semanas.
En la vista, a la que acudió García Luna, acusado por narcotráfico, la defensa del ex secretario de Seguridad argumentó que hay más de un millón de documentos que revisar, además de una cantidad importante de audios.
García Luna, que fue el máximo encargado de la Seguridad en México entre 2006 y 2012 durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012), se encuentra detenido en una cárcel de Brooklyn, Nueva York, a la espera de su juicio ante una corte federal.
Brian Cogan, que presidió también el caso contra el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, fijó además otra vista para el 8 de diciembre por si se necesita añadir nuevos elementos a la causa.
El ex secretario de Seguridad fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, mientras era el encargado de la Seguridad Nacional de México.
De acuerdo con el gobierno estadounidense, esos sobornos habrían permitido el envío de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos.
EH