La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Las reformas que pretende emprender el Poder Judicial del Estado tendrán un atorón el año próximo, como es el caso de la laboral, o proyectos como la digitalización de los expedientes o el realizar los juicios en línea, lo cual requiere que el viejito equipo de cómputo se renueve. Lo que sucede es que en el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro al Congreso del Estado, los recursos previstos para la chamba de jueces, magistrados, secretarios, consejeros y demás, pues son insuficientes.
La cosa es que la reforma laboral comenzó a aplicarse en los estados desde noviembre del año pasado, peeeeeeeeero Jalisco es parte de las once entidades que hará los cambios hasta el límite del plazo, que es en mayo de 2022. Ahí es cuando cualquiera puede preguntarse cómo es que no se tienen recursos en una entidad que en esta administración se ha endeudado un buen, debiendo lana, además, aquí, allá y acullá a comerciantes y empresarios.
Y mientras sigue el cómputo de votos de la elección dominical y extraordinaria por la presidencia municipal de Tlaquepaque, y que el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) continúa en sesión permanente, echándole un ojo al conteo de los sufragios, compartimos una de las escenas de los comicios. Resulta que como a la carrera se organizó la elección parece que el tiempo no le alcanzó al IEPC y al INE para difundir entre los que cambiaron domicilio o la credencial a dónde deberían ir a votar. Y en San Martín de las Flores, por ejemplo, andaban perdidos. Pensaron erróneamente que sufragarían donde lo hicieron el seis de junio. Y los traían desorientados.
Total, ahora lo anecdótico cederá su paso a los resultados oficiales, con la naranja Citlalli Amaya sentada en la silla de la presidencia municipal.
La conferencia regañera se fue de vacaciones a Puerto Vallarta. Ahora fueron los reporteros de la costa los regañados por un gobernador que quiere que solo se hable bonito de él y de Jalisco, algo así como lo que salió en Latinus. Al cuestionarlo sobre la inseguridad del municipio, el mandatario Enrique Alfaro Ramírez ya de plano les pidió a quienes lo cuestionaron que mejor se callen con esos temas, porque espantan el turismo y él quiere venderle a los extranjeros el Jalisco utópico en el que vive.
Sin embargo, los periodistas vallartenses le salieron tercos y solo quieren dañar al estado, según la prejuiciosa visión alfarista. ¿Dónde la vieron?, cuestionó el gobernador, si Puerto Vallarta es de los municipios más seguros del país, sostuvo. Y, por cierto, que ya no le pregunten tampoco sobre las investigaciones en el caso del asesinato de Aristóteles Sandoval, que el tema ya está resuelto, nomás falta encontrar a los culpables; casi nadaaaaaaaaaa.
Pese a sus reclamos y protestas, vecinos de más de cien colonias de Zapopan se quedaron este año sin el servicio de agua potable en sus domicilios, y vaya que la pasaron mal en plena pandemia de Covid 19. Pues ora resulta que el SIAPA les “agradeció” su paciencia y resistencia, es un decir, claro, claro, aumentándoles la tarifa, lo que fue aprobado por la mayoría de regidores en la sesión del Municipio.
Los ediles de oposición votaron en contra, como Pedro Kumamoto, del partido Futuro, que argumentó la falta de un plan para enfrentar el estiaje y la carencia de proporcionalidad en la aplicación de las tarifas, que son “regresivas” y corren el riesgo de vulnerar el derecho al agua; y por Morena, Alberto Uribe señaló que la población padece un momento difícil y el SIAPA “no puede ser tan técnico”, y debe entender que es un tema de responsabilidad social. El aumento para 2022, pues, va.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I