...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Principales yerros del gobernador Enrique Alfaro en cuanto a derechos humanos: falta de sensibilidad y reconocimiento de los problemas que padece Jalisco en ese rubro (y vaya que hay ejemplos), carencia de una estrategia clara para combatir las violaciones de derechos humanos y la revictimización de los agraviados, como señalan expertos. Tener en el organigrama una oficina con ese nombre no es garantía de que se emprenda una política seria, comprometida, profunda, amplia.
Aunque se le presente un diagnóstico de las gravísimas situaciones, el mandatario no capisce. Ahí están las cifras, casos, horrores que sufren miles de familias y jaliscienses en cuanto a casos de desapariciones o feminicidios, por ejemplo; o de agresiones a medios informativos y periodistas, donde ha participado él mismo, sin asumirlo; o la represión social, como sucedió de manera grave en junio de 2020. ¿Autocrítica? Ni en el más micronivel marca a esta administración.
Aunque la calidad del aire fue mala en la metrópoli (cof, cof, cof), principalmente al sur, a lo largo de todos los festejos de fin de año, para el gobernador Enrique Alfaro es ganancia que no estuvo tan pior como hace tres años. Lo que se le olvidó decir que en 2021 hubo cuatro veces más contingencias y precontingencias que el año pasado; o sea, que no está todo tan chido como lo pone o como quiere matizar. Claro que, si lo comparamos con los 324 puntos Imeca de la Navidad de 2018 al Año Nuevo de 2019, pues sí se puede señalar que, digamos, dentro de lo mal, pos no estuvo tan mal.
Aun así, les faltó mucho a las autoridades estatales y municipales para que todas las ladrilleras dejaran de trabajar en esos días, porque son una fuente de contaminación fija y le iban a dar apoyos a las familias que dependen de esa actividad económica, pero solamente alcanzó para 800 hogares en cuatro municipios y quedaron fuera bastantitas personas.
Luego del asesinato de dos guardias de seguridad de las antenas del Canal 44 de televisión, en el cerro del Cuatro, el Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas, de la UdeG, emitió un comunicado en el que califica de suma gravedad lo ocurrido. Y, también, lamenta que desde el gobierno de Jalisco no hubiera, hasta ese momento, ni siquiera una mención en la cuenta oficial de Twitter del gobernador Enrique Alfaro.
Y que, por el contrario, se esté buscando desde la fiscalía estatal minimizar lo sucedido, enmarcándolo como un incidente menor de seguridad, sin haber agotado todas las líneas posibles de investigación. Por la gravedad del caso y ante la tibia respuesta de las autoridades locales, el observatorio considera necesario que la Fiscalía General de la República atraiga el caso y haga una revisión seria. Así cerró el año el observatorio y el clima de agresiones a los medios en Jalisco. ¿Atraerá la fiscalía federal el caso?
Pa que le vayan tanteando a si adoptan las medidas sanitarias o les valen: en Jalisco casi se duplicó la semana pasada el número de casos de enfermos de Covid-19, de acuerdo con datos del sistema Radar. Si en la semana 51 se registraron mil 51 atenazados por el virus, en la semana 52 sumaron 2 mil 12, lo que significó un incremento de 90.7 por ciento. Todo, repetimos, en apenas una semana.
Eso sí, en el lapso referido bajaron las muertes de 41 a 28, lo que significó un decremento de 31.7 por ciento. Peeeero nadie se confíe: los hospitalizados por obra y gracia del bicho pasaron, en las dos semanas anotadas, de 103 a 155. Aun así, hay quienes no hacen caso a los exhortos. De nuevo, la situación sanitaria empieza a ponerse del cocol.
[email protected]
jl/I