Espinosa Licón decidió sumarse al desplegado al considerar que hay ataques de grupos políticos de la UdeG en contra del Poder Judicial...
Nadal despachó a su rival en tres sets y ya está en la tercera ronda...
La protesta tendrá cinco rutas que convergerán alrededor de las 11:45 horas en Plaza Liberación, en Guadalajara. ...
Los cadáveres fueron inhumados entre 2017 y 2018 en el panteón tonalteca, y ahora se les harán muestras con miras a ser identificados; el colectivo...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
Como no reciben su salario directamente, sino a través del gobierno, los médicos cubanos se ven forzados a seguir las instrucciones que reciben. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
El sueño de los Zorros continúa en busca de revalidar el título; la confianza es grande pese a que se medirán al Pachuca, líder del Clausura 2022...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Con la finalidad de difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos, la gira estará una buena temporada en el país vecino...
Al servicio de Alfaro
Para eso son las giras
Principales yerros del gobernador Enrique Alfaro en cuanto a derechos humanos: falta de sensibilidad y reconocimiento de los problemas que padece Jalisco en ese rubro (y vaya que hay ejemplos), carencia de una estrategia clara para combatir las violaciones de derechos humanos y la revictimización de los agraviados, como señalan expertos. Tener en el organigrama una oficina con ese nombre no es garantía de que se emprenda una política seria, comprometida, profunda, amplia.
Aunque se le presente un diagnóstico de las gravísimas situaciones, el mandatario no capisce. Ahí están las cifras, casos, horrores que sufren miles de familias y jaliscienses en cuanto a casos de desapariciones o feminicidios, por ejemplo; o de agresiones a medios informativos y periodistas, donde ha participado él mismo, sin asumirlo; o la represión social, como sucedió de manera grave en junio de 2020. ¿Autocrítica? Ni en el más micronivel marca a esta administración.
Aunque la calidad del aire fue mala en la metrópoli (cof, cof, cof), principalmente al sur, a lo largo de todos los festejos de fin de año, para el gobernador Enrique Alfaro es ganancia que no estuvo tan pior como hace tres años. Lo que se le olvidó decir que en 2021 hubo cuatro veces más contingencias y precontingencias que el año pasado; o sea, que no está todo tan chido como lo pone o como quiere matizar. Claro que, si lo comparamos con los 324 puntos Imeca de la Navidad de 2018 al Año Nuevo de 2019, pues sí se puede señalar que, digamos, dentro de lo mal, pos no estuvo tan mal.
Aun así, les faltó mucho a las autoridades estatales y municipales para que todas las ladrilleras dejaran de trabajar en esos días, porque son una fuente de contaminación fija y le iban a dar apoyos a las familias que dependen de esa actividad económica, pero solamente alcanzó para 800 hogares en cuatro municipios y quedaron fuera bastantitas personas.
Luego del asesinato de dos guardias de seguridad de las antenas del Canal 44 de televisión, en el cerro del Cuatro, el Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas, de la UdeG, emitió un comunicado en el que califica de suma gravedad lo ocurrido. Y, también, lamenta que desde el gobierno de Jalisco no hubiera, hasta ese momento, ni siquiera una mención en la cuenta oficial de Twitter del gobernador Enrique Alfaro.
Y que, por el contrario, se esté buscando desde la fiscalía estatal minimizar lo sucedido, enmarcándolo como un incidente menor de seguridad, sin haber agotado todas las líneas posibles de investigación. Por la gravedad del caso y ante la tibia respuesta de las autoridades locales, el observatorio considera necesario que la Fiscalía General de la República atraiga el caso y haga una revisión seria. Así cerró el año el observatorio y el clima de agresiones a los medios en Jalisco. ¿Atraerá la fiscalía federal el caso?
Pa que le vayan tanteando a si adoptan las medidas sanitarias o les valen: en Jalisco casi se duplicó la semana pasada el número de casos de enfermos de Covid-19, de acuerdo con datos del sistema Radar. Si en la semana 51 se registraron mil 51 atenazados por el virus, en la semana 52 sumaron 2 mil 12, lo que significó un incremento de 90.7 por ciento. Todo, repetimos, en apenas una semana.
Eso sí, en el lapso referido bajaron las muertes de 41 a 28, lo que significó un decremento de 31.7 por ciento. Peeeero nadie se confíe: los hospitalizados por obra y gracia del bicho pasaron, en las dos semanas anotadas, de 103 a 155. Aun así, hay quienes no hacen caso a los exhortos. De nuevo, la situación sanitaria empieza a ponerse del cocol.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I