El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En algo que parece ya común cuando se revisa cualquier obra pública, los sobrecostos y los retrasos son casi seguros. El peribús o MiMacroPeriférico no es la excepción, pues según la información que publica la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública al menos algunas estaciones costarán más de lo planeado, además de que los plazos de entrega comenzaron a vencerse entre febrero y agosto del año pasado, salvo el caso de seis de los 56 contratos publicados, que se vencen hasta febrero próximo.
Además, con el paso del tiempo se fueron firmando convenios modificatorios para aumentar los pagos, por lo que al menos en las 32 estaciones de las que sí hay información, el incremento en el costo ya va en más de 11 por ciento. Eso sin contar que de las demás no hay información. Así que hay muuuuuucho por aclarar sobre este nuevo sistema de transporte que recorrerá casi (énfasis en el casi, lo aclara Tonalá) todo el Periférico.
Para no extrañar aquellos viejos vínculos gobierno-PRI-sindicatos, Movimiento Ciudadano muestra que aprendió de sus orígenes, pues hasta se inventaron una sesión del Tribunal de Arbitraje y Escalafón para dar la toma de nota, que es algo así como el registro oficial, al sindicato federal de la Secretaría de Salud. Solo que olvidaron avisar al presidente del tribunal, quien al darse cuenta presentó ya una denuncia penal.
¿Por qué es importante el registro de este sindicato?, por la sencilla razón que tiene más de 10 mil trabajadores, mientras que en la secretaría a nivel local hay menos de 200. El tema es que en mayo próximo se hará el recuento de sindicatos para saber quién tiene más representación de burócratas en el estado y quien lo logre tiene la representación en las decisiones (nada menos que) del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, en el nombramiento de un magistrado del Tribunal de Arbitraje y Escalafón y en las negociaciones salariales. Pues ese sindicato federal se sumaría a la federación minoritaria que encabeza José Miguel Leonardo Cisneros, padre de la regidora de Guadalajara por Movimiento Ciudadano Karla Andrea Leonardo Torres. ¿Así o más claro?
Hoy reanudan las clases presenciales 1.6 millones de alumnos y alumnas de Jalisco, bajo la tutela de casi 80 mil profesores. De nuevo el ojo social estará sobre la pertinencia de la decisión en el contexto sanitario estatal y la eficacia en la aplicación de los protocolos sanitarios en las escuelas públicas y privadas de educación básica (inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria).
Las autoridades de salud y educativas han reiterado que los planteles son seguros ante el Covid-19. Que es mínimo el número de estudiantes y profesores que han resultado contagiados. Y que, si los padres de familia no llevan a sus vástagos a la escuela, pueden autogestionar su aprendizaje con materiales educativos en línea. Se escucha bien, pero…
El debate es sobre la pertinencia del regreso, ahora, a clases presenciales, por una razón de alerta: el retorno ocurre durante los picos más altos de contagios de Covid-19 en Jalisco, lo que se agrava por la variante ómicron, tan acelerada que sigue haciendo chuza; que buena parte de los jaliscienses omiten las medidas sanitarias, y por los cientos de miles sin vacunarse por distintas circunstancias.
El número de contagios en la primera semana de enero, en Jalisco, fue de 7 mil 105, y en la segunda, hasta este 15 de enero, era de 16 mil 11, y el incremento fue de 125.3 por ciento. Los hospitalizados pasaron de 203 a 411 (lo que representó un aumento de 102.5 por ciento), y las muertes de 32 a 47 (subieron 46.9 por ciento) en el mismo lapso. ¿Es prudente el retorno a clases cuando la ola sigue en ascenso?
[email protected]
jl/I