La emecista espera que haya diálogo sobre el tema entre la Federación y Jalisco...
El manejo inadecuado de residuos es uno de los motivos de las denuncias...
Una de las víctimas resultó herido por arma blanca, mientras que su acompañante acabó con múltiples contusiones...
La deuda de más de 150 millones de pesos que adquirirá el Siteur se saldará con el dinero de sus otras rutas de Tren Ligero...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Estrella Pedroza acudió a cubrir la custodia de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos; al tomar fotos, policías la abordaron y agredieron...
Esto a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado constantemente que estás prácticas han sido erradicadas durante su Gobi...
Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas...
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó estar dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, "pero sin ultimátum".
"Estoy dispuesto a hablar con Putin, pero sin ultimátum", ha sostenido en la entrevista concedida al programa Porta a Porta de la cadena pública italiana, RAI, la primera a un medio italiano desde el estallido de la guerra por parte de Rusia, el 24 de febrero.
Zelensky sostiene que las negociaciones con Moscú son complicadas porque "todos los días los rusos ocupan pueblos, mucha gente dejó sus casas, fue asesinada por los rusos" y los ciudadanos ucranianos están sufriendo "torturas y asesinatos".
"Esto complica mucho las cosas, queremos que entiendan que nuestra sociedad es muy pacífica, desde hace ocho años intentamos dialogar", argumenta.
Justifica que el ejército ruso debe salir del país cuanto antes y responder por lo que ha hecho, y rechaza que se pueda buscar "una salida para Rusia": "Sé que Putin quería lograr un resultado, pero no lo ha conseguido. Que se nos proponga entregar algo para salvar la cara del presidente ruso no es justo. Ucrania no va a salvar la cara de alguien pagando" con sus territorios.
En este sentido, asegura que en ningún momento se ha planteado "reconocer la independencia de Crimea", anexionada por Rusia en 2014, y sostiene que Crimea "siempre ha sido territorio ucraniano".
"Ucrania quiere la paz, cosas muy normales como el respeto a la soberanía, la integridad territorial, las tradiciones de la gente, el idioma. Pueden ser cosas triviales, pero fueron violadas por Rusia y deben ser devueltas", apunta, al tiempo que señala que los ucranianos deben ganar el conflicto porque "no tienen derecho a perderlo tras las decenas de miles de muertos" que se han producido.
Finalmente, reconoce que el ejército ruso es "cuatro veces más grande, su estado es ocho veces más grande", pero que los ucranianos son "diez veces más fuertes como personas" porque están en su territorio.
"Para nosotros, la victoria es recuperar nuestras cosas, para ellos es robar algo. No estamos en pie de igualdad, Rusia es más fuerte, pero el mundo está con nosotros y sentimos que poco a poco lo estamos logrando. Draghi tiene razón, podemos ganar porque estamos luchando por la verdad y no estamos solos", expone.
La entrevista de Volodymyr Zelensky tiene lugar después de que el pasado 1 de mayo el grupo Mediaset, de la familia Berlusconi, emitiera una con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, la primera en un medio europeo desde la invasión de Ucrania.
La entrevista generó gran polémica y fue incluso criticada por el primer ministro italiano, Mario Draghi, porque Lavrov pudo realizar afirmaciones sin ser repreguntado por el periodista y llegó a comparar al presidente ucraniano con Adolf Hitler por sus "orígenes hebreos", entre otras cosas.
EH