Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Todavía ayer por la mañana, el ex secretario de Educación de Jalisco Paco N, tenía la esperanza de que saldría de prisión luego de seis días que el juez le impuso en tanto se desarrollaba la audiencia en su contra. Pero ya por la tarde, luego de cinco horas de audiencia, esa esperanza se perdió. Mientras se realiza el juicio el ex alcalde tapatío estará en el Reclusorio Preventivo de Puente Grande, como un huésped más, durante medio año.
En el juicio, la fiscalía anticorrupción intentará demostrar que no hay lugar a dudas de que ordenó colocar fondos de las pensiones de los trabajadores del estado de Jalisco en una inversión riesgosa, al comprar bonos bursátiles de la empresa española Abengoa, que estaba en una crisis financiera. Hasta ahora no se han podido recuperar los más de 600 millones de pesos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco que se destinaron a esa inversión y la empresa está por desaparecer. Y, al parecer, no se recuperarán… lamentablemente…
El gobernador Enrique Alfaro sigue encerrado en su burbuja y no quiere aceptar la crisis de inseguridad que se padece en el estado. Ayer presentó el corte de la incidencia delictiva y afirmó que los delitos siguen a la baja, pero ¿alguien le cree? ¿Verdad que no? A diario hay asesinados, enfrentamientos, violencia contra mujeres y el mandatario presumió que redujeron de manera “dramática” los feminicidios en este año.
Sí, lo afirma justo cuando el gobierno estatal es el foco nacional por querer disfrazar el feminicidio de la madre cuidadora Luz Raquel Padilla, quien murió envuelta en llamas en Zapopan. Con ese manejo, por supuesto que ya no habrá feminicidios. Ah, y también afirmó que la percepción de inseguridad va a la baja. Así las cosas, con el gobernador tratando de hallarle la cuadratura a una realidad que ya lo tiene más que rebasado. Además de que las cifras de las estadísticas nunca podrán cuantificar el dolor de los miles de víctimas de violencia en Jalisco.
Ayer fue el primer día en que está al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) Luz del Carmen Godínez González, y es claro que entró con el pie izquierdo. Y lo decimos porque, luego del proceso de dedosignación que hicieron la mayoría de los diputados locales, que fue ilegal y opaco, y que como señala el Cepad, genera muchas dudas sobre su legitimidad e independencia, el caso se dirimirá en tribunales.
Hoy, organizaciones de la sociedad civil darán a conocer las acciones jurídicas y de incidencia que han emprendido contra el nombramiento.
Ya seis de quienes aspiraron a ocupar la presidencia de la CEDHJ anunciaron mediante un comunicado que, ante las visibles e innegables irregularidades en el nombramiento de la ombudsperson ejercerán “todos los medios y vías legales que correspondan”. Una de las ex aspirantes, Violeta Sandoval, informó que interpusieron amparos. La cosa es que la dedosignación de Godínez González ha generado una serie de reacciones adversas que llegaron a los tribunales. Y, ahí, a ver cómo le va no solo a ella, sino a los diputados locales que orondos se saltaron la convocatoria y la ley.
Lamentable, triste, otra mala señal de lo que ocurre en Jalisco es la desaparición del músico y cantante wixárika José López Robles, padre del niño Yauwi, quien interpreta el jingle de la campaña de Movimiento Ciudadano. La versión que corre es que lo secuestraron en Zacatecas, en los límites con Jalisco. Precisamente en la región que incluye a Valparaíso, donde los grupos de delincuentes hacen de las suyas una y otra y otra vez.
Que sea localizado, que no sea una cifra más. Nadie merece caer en manos de criminales que con impunidad causan dolor en las familias. Nadie.
[email protected]
jl/I