...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los versos satánicos, la obra más conocida y controvertida de Salman Rushdie, se sitúa entre los libros más vendidos por Amazon en Estados Unidos después de que el escritor fuese apuñalado el pasado viernes cuando participaba en una conferencia en el estado de Nueva York.
La obra encabezaba este martes la lista de libros con más ventas en el apartado de Literatura Contemporánea y Ficción y aparecía en el puesto 27 del listado general de superventas del portal de comercio electrónico.
Publicado originalmente en 1988, Los versos satánicos despertó la ira de muchos musulmanes, quienes lo consideraron un insulto al Corán -por incluir un personaje caricaturesco inspirado en el profeta Mahoma-, e hizo que fuese prohibido en numerosos países.
Pocos meses después, el ayatolá Jomeini de Irán emitió una fetua llamando a la muerte de Rushdie y se ofreció una recompensa multimillonaria por su cabeza, lo que obligó al autor a vivir escondido durante años.
Rushdie, cuya vida retomó una cierta normalidad tras instalarse en Nueva York en el año 2000, fue atacado el pasado viernes por un joven estadounidense de origen libanés, quien fue detenido y acusado de intento de asesinato.
El escritor, que se encontraba sobre el escenario durante una conferencia literaria en la localidad de Chautauqua, fue apuñalado varias veces y permanece ingresado en un hospital con graves heridas: sufrió daños graves en al menos el hígado, un brazo y un ojo, que podría perder, pero está evolucionando positivamente y ya no necesita respiración asistida.
Según fuentes anónimas citadas por medios locales, el escritor de origen indio fue entrevistado por agentes de Policía en el hospital y se mostró "elocuente", aunque no ha trascendido nada de lo que pudo contar sobre el ataque.
EH