A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los versos satánicos, la obra más conocida y controvertida de Salman Rushdie, se sitúa entre los libros más vendidos por Amazon en Estados Unidos después de que el escritor fuese apuñalado el pasado viernes cuando participaba en una conferencia en el estado de Nueva York.
La obra encabezaba este martes la lista de libros con más ventas en el apartado de Literatura Contemporánea y Ficción y aparecía en el puesto 27 del listado general de superventas del portal de comercio electrónico.
Publicado originalmente en 1988, Los versos satánicos despertó la ira de muchos musulmanes, quienes lo consideraron un insulto al Corán -por incluir un personaje caricaturesco inspirado en el profeta Mahoma-, e hizo que fuese prohibido en numerosos países.
Pocos meses después, el ayatolá Jomeini de Irán emitió una fetua llamando a la muerte de Rushdie y se ofreció una recompensa multimillonaria por su cabeza, lo que obligó al autor a vivir escondido durante años.
Rushdie, cuya vida retomó una cierta normalidad tras instalarse en Nueva York en el año 2000, fue atacado el pasado viernes por un joven estadounidense de origen libanés, quien fue detenido y acusado de intento de asesinato.
El escritor, que se encontraba sobre el escenario durante una conferencia literaria en la localidad de Chautauqua, fue apuñalado varias veces y permanece ingresado en un hospital con graves heridas: sufrió daños graves en al menos el hígado, un brazo y un ojo, que podría perder, pero está evolucionando positivamente y ya no necesita respiración asistida.
Según fuentes anónimas citadas por medios locales, el escritor de origen indio fue entrevistado por agentes de Policía en el hospital y se mostró "elocuente", aunque no ha trascendido nada de lo que pudo contar sobre el ataque.
EH