...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Miami. La tormenta tropical Ian avanza este domingo hacia el norte con la previsión de que produzca fuertes impactos de viento y marejada ciclónica en el oeste de Cuba antes de llegar al Golfo de México como un huracán mayor.
La amenaza que supone Ian provocó la emisión de una vigilancia de tormenta tropical para los Cayos de Florida, desde Seven Mile Bridge hasta Cayo Hueso Key West ante el temor de que alcance en ese área la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5.
El boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. de las 21:00 GMT señala que Ian se situaba a 355 km al sureste de Gran Caimán y alrededor de 795 km del extremo oeste de Cuba mientras avanza con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.
Un aviso de huracán está en efecto para Gran Caimán y las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa.
Para las provincias cubanas de La Habana, Mayabeque y Matanzas hay en efecto un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de tormenta tropical para Pequeño Caimán y Caimán Brac, además de los Cayos de Florida, desde Seven Mile Bridge hacia el sur hasta Cayo Hueso, incluyendo Dry Tortugas.
Ian se mueve hacia el oeste noroeste a alrededor de 19 km/h y se espera un movimiento hacia el norte noroeste el lunes y en la misma dirección el martes con una velocidad de traslación ligeramente más lenta.
En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Ian pase cerca o al oeste de las Islas Caimán el lunes y cerca o sobre el oeste de Cuba el lunes en la noche y temprano el martes.
Ian entonces surgirá sobre el sureste del Golfo de México el martes.
Los vientos máximos sostenidos alcanzan las 75 km/h con ráfagas más fuertes.
Se pronostica cierto fortalecimiento esta noche, seguido por uno todavía más potente el lunes y el martes hasta que Ian se convierta en un huracán el lunes y un ciclón de fuerza mayor el martes.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical que arrastra Ian se extienden hasta 55 km del centro.
Ian se prevé que produzca lluvias en Jamaica y las Islas Caimán de 3 a 6 pulgadas, con un máximo local de hasta 8 pulgadas.
En el oeste de Cuba dejará de 6 a 10 pulgadas, con un máximo local de hasta 16 pulgadas.
Además, en los Cayos de Florida hacia el sur y el centro de la península de Florida se registrarán de 2 a 4 pulgadas, con un máximo local de hasta 6 pulgadas, comenzando el lunes y hasta la mañana del miércoles.
Las lluvias fuertes podrían afectar al norte del estado de Florida y el área del Panhandle de Florida, entre el próximo jueves y sábado.
La tormenta tropical Gastón sigue mientras su camino por el Atlántico hacia el oeste y se situaba a 765 km al oeste de la isla de Faial, en las Azores centrales, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y la previsión de seguir debilitándose.
jl