El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Es vergonzoso el aumento en las prerrogativas que recién aprobaron diputados locales para sus respectivos partidos políticos. Lo que justificaron como un triunfo en realidad es un oprobio. La defensa que han hecho del incremento en el financiamiento público los exhibe como legisladores al servicio de sus intereses y los de sus dirigentes y respectivos partidos, que en las circunstancias actuales no coinciden con las ingentes y diversas necesidades de recursos públicos que demandan las problemáticas de Jalisco.
La incongruencia de los partidos políticos es lo primero que se advierte en la decisión de los diputados. Un ejemplo es el de Movimiento Ciudadano (MC). Por un lado, a nivel nacional los senadores emecistas destacan, como indica Claudia Delgadillo, que llevan tres años luchando porque “el dinero de la gente realmente le sirva a los ciudadanos”, por lo cual han presentado iniciativas “para eliminar financiamiento público a los partidos políticos”. Clemente Castañeda la secunda con una afirmación: “Ni un peso más a los partidos políticos; es la consigna de Movimiento Ciudadano”. Por el otro lado, en Jalisco se aumentan las prerrogativas para el año próximo, como confirma el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Tendrán más dinero, sin un falso ahorro, en un año no electoral.
Además, se autoadjudican aumento en el financiamiento cuando, previamente, intentaron incrementarse su sueldo como legisladores. Escabulleron asumir que iban tras una tarascada al erario, aunque extraoficialmente reconocían que sí gestionaron esa medida que engrosaría sus bolsillos y chequeras. Detrás del empecinamiento en obtener recursos se puede advertir un ansia llamada, en términos populares, como centavera.
Que los cinco partidos políticos con registro nacional (MC, PRI, PAN, Partido Verde y Morena) aprobaran la reforma al artículo 13 de la Constitución de Jalisco para, cambiando la fórmula de reparto, triplicar sus prerrogativas los deja mal parados al no destinarlos a los graves problemas de seguridad pública, que incluye a los más de 15 mil desaparecidos; de contaminación ambiental; de salud pública, solo por mencionar algunos. Las prioridades no las marcan sus discursos, sino los fondos destinados a políticas públicas específicas.
Por ejemplo, en NTR publicamos en septiembre un texto de Lauro Rodríguez donde informa que la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco solo cuenta con 32 personas, la mayoría personal administrativo; y que apenas tiene 11 técnicos para buscar y localizar a los miles de desaparecidos. En lugar de apoyar a dependencias como la comisión, la mayoría de los legisladores busca servir a sus partidos no con cuchara, sino con cucharón.
La paternidad de “Sin voto no hay dinero” se la disputaron y la apoyaron partidos políticos y personajes, entre ellos el gobernador Enrique Alfaro, para luego, ya en el poder, echarla abajo. Detrás del injusto aumento que aprobaron los legisladores están, también, venganzas políticas contra los partidos Futuro y Hagamos, por diversas razones; entre ellas, en el segundo instituto, el Congreso local es uno de los escenarios del enfrentamiento entre la UdeG y el gobierno estatal.
Más allá de los montos aumentados fast track, las disputas políticas, las incongruencias de lo que ahora es sí y luego no, y la insensibilidad a las problemáticas de Jalisco, destaca también un manejo que podría rayar en lo que harían mercaderes del erario; o si se quiere, de comerciantes de la política basada en allegarse más y más recursos económicos, sin pudor alguno. Si se deja a un lado el monto, sobresale la actitud política de aprovecharse del cargo. Eso daña cualquier reputación y credibilidad. En vez de discutirse alternativas sobre cómo derivar recursos en un Jalisco atosigado de problemas que necesitan fondos, la atención se ha enfocado en cómo evitar que los partidos se salgan con la suya, precisamente con esos fondos públicos. ¡Vaya legislatura!
@SergioRenedDios
JB