Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
...
Luz de Esperanza exige a autoridades federales reactivar búsquedas bloqueadas desde hace más de un año...
Jalisco, segundo lugar nacional en robo de hidrocarburos: Degollado, Atotonilco y Tototlán concentran más tomas clandestinas...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
FGR impugnará libertad de Leslie “N” y abrirá investigación contra juez que la liberó...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
La libertad de expresión
Sombra
Con una profunda mirada a las expresiones artísticas de Canadá, mostrando su identidad, memoria colectiva y diálogo intercultural, ayer abrieron sus puertas las exhibiciones del Museo Cabañas y el Ex Convento del Carmen, dentro de la 28 edición del Festival Cultural de Mayo (FCM).
En compañía de Cameron MacKay, Embajador de Canadá en México, y Dominique Decorme, Agregado Cultural de la Delegación General de Quebec, Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco, inauguró este viernes la exposición Habitar el Norte, en el Museo Cabañas.
“El Museo Cabañas se suma de nuevo al Festival de Mayo con esta muestra que da la bienvenida a 10 artistas canadienses de diferentes regiones, que nos permiten conocer su visión a través de piezas artísticas contemporáneas”, dijo.
“Juntos exploraremos los paisajes naturales, los instintos salvajes y las formas simbólicas de un punto en el mapa que no nos resulta del todo desconocido”, destacó Ascencio Rubio.
En la ceremonia inaugural de la exposición en el Museo Cabañas, estuvieron presentes Sergio Alejandro Matos Uribe, Director General del Festival Cultural de Mayo en Jalisco; Susana Chavez Brandon, Directora General del Museo Cabañas y Lili Michaud, Curadora de la exposición. En el Ex Convento del Carmen, Gerardo Ascencio Rubio, encabezó también la inauguración de Visiones y Re/creaciones.
La exposición, curada por Verónica López, reúne grabados, pinturas y dibujos de tres generaciones de artistas locales, conmemorando 81 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Paralelamente, ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, del multidisciplinario Damián Siqueiros, confronta con narrativasvisuales sobre crisis ambientales y saberes ancestrales mediante fotografía.
El Museo Cabañas alberga Habitar el Norte, exposición con obras de diez artistas canadienses, incluyendo creadores Inuity Métis, que exploran resistencia y pertenencia en territorios indígenas.
Por otro lado, hay más exhibiciones que se suman al amplio abanico de opciones dentro del FCM. En el Museo Palacio de Gobierno, la Sala Giroleta presenta Sagrado Arte Wixárika, instrumentos musicales intervenidos con chaquira por artistas de esta comunidad.
Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) ofrecerá el 13 de mayo HUDU, obra canadiense diseñada para un público denominado neuroatípico severo, particularmente aquellos en el espectro autista y con discapacidades intelectuales.
Es una obra sin palabras donde la música en vivo, el movimiento y los títeres son las tres herramientas dramatúrgicas.
Con más de 40 actividades, el FCM 2025, que se realiza al 30 de mayo, refuerza su rol como plataforma de diálogo y conciencia socioambiental.
Para detalles de horarios y costos, consultar festivaldemayo.org (https://www.festivaldemayo.org/fcmj2025/plastijal.htm). (https://www.festivaldemayo.org/fcmj2025/plastijal.htm)
Sagrado Arte Wixárika (Exposición) Instrumentos musicales con arte wixárika. Del 9 de mayo al 6 de julio Martes a sábado de 10:00 a 17:00 h Sala Giroleta, Palacio de Gobierno de Jalisco, Av. Corona #31, Guadalajara. Entrada libre.
Habitar el norte. Kanata | Canadá Instalación, fotografía y video. Del 8 de mayo al 27 de julio Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h Museo Cabañas, Calle Cabañas s/n, Guadalajara. Costo de entrada al museo / Martes entrada libre.
¿Quién hablará mañana de la tierra? Fotografía de Damian Siqueiros. Del 9 de mayo al 6 de julio Martes a sábado de 11:00 a 17:00 h, domingos de 11:00 a 14:00 h Ex Convento del Carmen, Av. Juárez #638, Guadalajara. Entrada libre.
Visiones y Re/creaciones Exposición colectiva curada por Verónica López. Del 9 de mayo al 6 de julio Martes a sábado de 11:00 a 17:00 h, domingos de 11:00 a 14:00 h Ex Convento del Carmen, Av. Juárez #638, Guadalajara. Entrada libre.
La mirada del Infeliz Artes plásticas y fotografía. Del 9 de mayo al 6 de julio Museo Raúl Anguiano, Guadalajara. Martes a sábado de 10:00 a 17:00 h, domingos de 10:00 a 15:00 h. Entrada libre.
Yo, el pintor Arévalo Antología por aniversario luctuoso. Lunes a sábado de 10:00 a 19:00 h Galería Manifesto, Guadalajara. Entrada libre.
Una visión del ojo de Zapopan a las artes circenses Fotografía de Miguel Patiño y Pedro Franco. Lunes a viernes de 11:00 a 19:00 h Centro de Artes Circenses, Zapopan. Entrada libre.
Jalisco Paseo Interactivo
Av. Central Guillermo González Camarena 750, Residencial Poniente, Zapopan.
Martes a viernes de 9:00 a 18:00 pm | Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 pm.
La presentación HUDU está incluida con el boleto de entrada general a JAPI, disponible en taquilla o a través de Boletomóvil: https://boletomovil.com/japi. (https://boletomovil.com/japi)
GR