Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales catalogaron el programa como fallido ...
El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
Carmen Chinas, coordinadora del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG, en entrevista para InformativoN...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
En medio del auge internacional del tequila y la expansión del cultivo de agave, un reto preocupa al Consejo Regulador del Tequila (CRT): la piratería. No se trata ya de bebidas adulteradas que imitan marcas reconocidas, sino de productos que, sin contener agave, utilizan nombres como “licor de agave” o “destilado de agave” para entrar legalmente al mercado.
“Nos enfrentamos a una competencia desleal, amparada por la Norma 199, que permite que se usen esos nombres sin que necesariamente haya agave en el contenido”, señaló el CRT. Esta laguna legal ha abierto la puerta a bebidas que aprovechan la reputación del agave sin cumplir con los procesos, estándares ni insumos requeridos para considerarse legítimos.
Para enfrentarlo, el CRT ha propuesto una nueva norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve en su etiqueta la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima real y procesos verificables. La intención no es limitar la innovación en bebidas, sino proteger tanto al consumidor como a los pequeños y medianos productores que sí cumplen con las normas de denominación de origen.
Este tema adquiere mayor relevancia si se considera el peso económico del sector: A nivel internacional, el tequila cerró 2024 con exportaciones por 4,152 millones de dólares. El 84% de ese volumen tuvo como destino Estados Unidos, lo que mantiene al país vecino como el principal mercado, aunque desde el CRT se insiste en la necesidad de diversificar y abrir nuevos destinos, sobre todo en
La sobreoferta de agave es otro desafío. El CRT impulsa alternativas como el uso del agave para bioenergéticos, el desarrollo de más tequila certificado, y esquemas de pignoración que permitan garantizar créditos con producto y no con bienes inmuebles. También destaca el visor geoespacial como herramienta para monitorear cultivos en tiempo real.
FR