El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Jorge Bravo advierte que reforma a la Ley de Telecomunicaciones es regr...
El accidente se registró durante la madrugada....
Por presunta apología del delito, los músicos deberán cumplir con diversas medidas cautelares por 3 meses ...
Esta mañana, fue detenido Francisco “N”, alias “El Coyote”, presunto asesino del secretario general de Gobierno de Teocaltiche, José Luis Pe...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Guerrero y Morelos encabezan la lista de homicidios; Veracruz, foco de violencia por disputa entre cárteles...
...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Durante el 2024 el estado de Jalisco ocupó el segundo lugar a nivel nacional en el número de tomas clandestinas para el robo de hidrocarburos. La entidad estuvo solo por debajo de Hidalgo, que encabezó la lista con 2 mil 450 casos registrados, según datos del Observatorio Ciudadano IGAVIM. En promedio, en territorio jalisciense se detectó una nueva toma ilegal cada 4 horas y 37 minutos, lo que evidencia la continuidad de esta problemática.
En total, el estado acumuló un total de mil 895 tomas ilícitas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque esa cifra representa una reducción de 23.47 por ciento en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 2 mil 476 ordeñas, Jalisco continuó como uno de los puntos más críticos del país en esta práctica ilegal.
Por municipio, los que mayor número de tomas registraron fueron Degollado, con 369; Atotonilco el Alto, con 363; Tototlán, 349; Zapotlanejo, 259; Ayotlán, 243; Tala, 86; Tlajomulco de Zúñiga, 84; Zapopan, 77; Tonalá, 70; El Arenal, 15, y El Salto, también con 15
La mayoría de estas localidades se ubica en la región Ciénega y en la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que evidencia cómo este delito se practica tanto en áreas rurales como cercanas a zonas urbanas estratégicas.
Además de las cuantiosas pérdidas económicas que genera, el robo de combustible conlleva serios peligros para las comunidades como fugas, explosiones y afectaciones al medio ambiente. Un ejemplo ocurrió el 3 de septiembre de 2024, cuando una ordeña ilegal provocó una fuga en un ducto de Pemex ubicado en. La emergencia tuvo lugar en campos de cultivo de la zona conocida como El Tlacuache y derivó en la Zapotlanejo evacuación preventiva de 360 niños de la escuela Miguel Hidalgo, en la comunidad de La Mora. Parceleros locales resultaron perjudicados al perder parte de sus cosechas por la filtración de diésel.
El Observatorio Ciudadano IGAVIM añadió que en 2023 el costo por reparación e inhabilitación de tomas clandestinas de hidrocarburos en el país fue de 652 millones 557 mil 74 pesos, cifra que en 2024 disminuyó a 615 millones 365 mil 892 pesos. La información recabada por el organismo se basa en datos oficiales de Pemex obtenidos mediante solicitudes de transparencia.
Por su parte, en febrero de 2025, Pemex presentó un balance de acciones del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, vigente desde diciembre de 2018, en el que reportó que en los últimos cuatro meses logró la recuperación de 7 millones de litros de combustible, la detención de 320 personas, la destrucción de más de 30 túneles utilizados para la extracción ilegal y la clausura de 4 mil 252 tomas clandestinas.
Durante el 2024 los municipios con más ordeñas
jl/I