...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Durante el 2024 el estado de Jalisco ocupó el segundo lugar a nivel nacional en el número de tomas clandestinas para el robo de hidrocarburos. La entidad estuvo solo por debajo de Hidalgo, que encabezó la lista con 2 mil 450 casos registrados, según datos del Observatorio Ciudadano IGAVIM. En promedio, en territorio jalisciense se detectó una nueva toma ilegal cada 4 horas y 37 minutos, lo que evidencia la continuidad de esta problemática.
En total, el estado acumuló un total de mil 895 tomas ilícitas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque esa cifra representa una reducción de 23.47 por ciento en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 2 mil 476 ordeñas, Jalisco continuó como uno de los puntos más críticos del país en esta práctica ilegal.
Por municipio, los que mayor número de tomas registraron fueron Degollado, con 369; Atotonilco el Alto, con 363; Tototlán, 349; Zapotlanejo, 259; Ayotlán, 243; Tala, 86; Tlajomulco de Zúñiga, 84; Zapopan, 77; Tonalá, 70; El Arenal, 15, y El Salto, también con 15
La mayoría de estas localidades se ubica en la región Ciénega y en la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que evidencia cómo este delito se practica tanto en áreas rurales como cercanas a zonas urbanas estratégicas.
Además de las cuantiosas pérdidas económicas que genera, el robo de combustible conlleva serios peligros para las comunidades como fugas, explosiones y afectaciones al medio ambiente. Un ejemplo ocurrió el 3 de septiembre de 2024, cuando una ordeña ilegal provocó una fuga en un ducto de Pemex ubicado en. La emergencia tuvo lugar en campos de cultivo de la zona conocida como El Tlacuache y derivó en la Zapotlanejo evacuación preventiva de 360 niños de la escuela Miguel Hidalgo, en la comunidad de La Mora. Parceleros locales resultaron perjudicados al perder parte de sus cosechas por la filtración de diésel.
El Observatorio Ciudadano IGAVIM añadió que en 2023 el costo por reparación e inhabilitación de tomas clandestinas de hidrocarburos en el país fue de 652 millones 557 mil 74 pesos, cifra que en 2024 disminuyó a 615 millones 365 mil 892 pesos. La información recabada por el organismo se basa en datos oficiales de Pemex obtenidos mediante solicitudes de transparencia.
Por su parte, en febrero de 2025, Pemex presentó un balance de acciones del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, vigente desde diciembre de 2018, en el que reportó que en los últimos cuatro meses logró la recuperación de 7 millones de litros de combustible, la detención de 320 personas, la destrucción de más de 30 túneles utilizados para la extracción ilegal y la clausura de 4 mil 252 tomas clandestinas.
Durante el 2024 los municipios con más ordeñas
jl/I