En orden y sin incidentes se ha desarrollado la jornada con motivo del Día de las Madres en los 16 cementerios municipales de Tlajomulco...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
El juez validó los datos de prueba aportados por el ministerio público federal que relacionan al alcalde de Teuchitlán con el CJNG...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
La chihuahuense es candidata a ministra de la SCJN en las elecciones del 1 de junio...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
En tan solo 50 años las familias mexicanas han disminuido su fecundidad drásticamente, según el Inegi. En 1970 la tasa por mujer era de siete hijos y en 2022 es de 1.5. Los hijos tienen una menor socialización por lo tanto. Los niños y jóvenes pasan hoy muchas más horas solos en casa frente a una pantalla, ya sea con las consolas de videojuegos, la computadora o el televisor viendo series con capítulos interminables temporada tras temporada.
Más allá de la gran influencia negativa que tienen hoy los dibujos animados, las películas y los videojuegos donde en gran medida pueden ser perjudiciales en sus principios y valores de vida, hay una pérdida en su capacidad de hacer amigos, ya que en promedio se calcula que cuatro horas al día están interactuando con los medios audiovisuales nuestros menores.
Maestros y padres deben mostrar que hay muchas formas más de entretenerse y divertirse. Deben limitar el número de horas destinadas al ocio digital. Los videojuegos, la computadora, el televisor y los celulares en los niños y adolescentes deben estar en sitios donde no se dé la privacidad, como podría ser las habitaciones, y aun así deben estar bajo una supervisión con control parental a distancia.
Enseñar a hacer amigos tiene implícito hoy no solo permitir salir a jugar, sino provocar que salgan a jugar a espacios seguros. Padres que socializan enseñarán con el ejemplo a tener amistades con un trato respetuoso. Se recomienda mostrar que la amistad se cultiva con base a mantener vínculos, contactos, frecuencia y para ello hacerlos participar en equipos deportivos, talleres de arte o cualquier otra organización, además de la escuela, ayudará en mucho.
Educarlos en no hablar mal de sus amigos, de las personas en general imprimirá el principio del respeto y la consideración. Hacerlos que practiquen diversos deportes, juegos, habilidades artísticas y culturales les facilitará empatizar con diversos grupos. La resolución de conflictos sin mezclar emociones es otra destreza a desarrollar además del perdón. Aprender que los individuos somos distintos e irrepetibles permitirá valorar las diferencias sociales, económicas, étnicas, culturales, religiosas, físicas, familiares, entre otras.
La semana pasada estuve con un amigo cubano de nombre Armando Ferrer, el Coloso entrenador de beisbol en Matanzas al que aprovechando que acaba de adquirir un hermoso Mercedes gracias a su enorme trayectoria deportiva le dije: “Ojalá nuestra amistad siga creciendo hasta ser tan valiosa como tu auto”, a lo que me respondió: “Que sea tan fuerte como los autos antiguos que circulan por mi país que han soportado los años, los malos caminos, los graves daños y siguen luciendo maravillosos, enteros y fieles gracias al buen cuidado y mantenimiento que tienen”.
Me impresionó su pronta respuesta jugando con las analogías. Eso se debe enseñar hoy a los hijos y en las escuelas: socializar, empatizar, respetar, considerar, perdonar, cultivar las amistades, un principio que necesitarán toda la vida para ser felices.
jl/I