El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El héroe verdadero es un héroe colectivo
El éxito de la adaptación de la historieta El Eternauta por una de las plataformas de video bajo demanda más populares ha llevado también a la difusión de la historia de su guionista, Héctor Germán Oesterheld, quien fue desaparecido por la dictadura militar de Argentina en 1977.
La idea central en esta historia de ciencia ficción es la resistencia, el heroísmo colectivo y la convicción de que solo estando juntos se pueden superar las adversidades.
Héctor Germán Oesterheld fue uno de los creadores y guionistas de historietas más reconocidos en Argentina. Luego de su detención, testimonios narran que fue torturado y visto en varios centros clandestinos con vida, al menos hasta 1978.
Pero no es solo el guionista quien fue víctima de la dictadura. Sus cuatro hijas (Estela Inés, Marina, Diana Irene y Beatriz Marta), que tenían entre 19 y 25 años, también fueron víctimas de desaparición forzada. Dos de ellas estaban embarazadas (Diana y Marina). También desaparecieron a dos de sus yernos.
A raíz de la adaptación de la historieta en la serie televisiva, los rostros de sus hijas han vuelto a circular en redes sociales y medios de comunicación como parte de la denuncia por su desaparición y la búsqueda de los nietos que habrían nacido en cautiverio. Los promocionales de la serie han sido intervenidos con los retratos de Germán y sus hijas, señalando la fecha y el lugar de su desaparición.
Asociaciones como HIJOS (Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio) y las Abuelas de Plaza de Mayo han aprovechado el impacto de la serie en redes para lanzar un llamado a la audiencia:
“¿Estás mirando la serie El Eternauta? Si es así, y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978, y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contáctate con @abuelasdifusion. Seguimos buscando a los nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez, y tal vez estén viendo esta serie basada en la obra de HGO y Francisco Solano López”.
El informe de la Comisión de Verdad (1984), conocido como Nunca Más, contiene testimonios de quienes aún vieron a Germán con vida. Su expediente se consignó en el legajo N.º 143: “Eduardo Arias fue una de las últimas personas que lo vio con vida: ‘… en noviembre de 1977 fui secuestrado y permanecí desaparecido hasta enero de 1978. Héctor Oesterheld estaba allí… uno de los momentos más terribles fue cuando trajeron a su pequeño nieto de cinco años. Esa criatura fue recogida tras la captura y muerte de la cuarta hija y el yerno de Héctor, y la llevaron a aquel infierno…’”.
La historia de El Eternauta fue censurada por la dictadura. Se pensaba que había un paralelo entre la invasión apocalíptica que se narraba y la dictadura militar que se vivía. En su momento, el presidente derechista Mauricio Macri también declaró que el libro estaría prohibido para su lectura en las escuelas de Buenos Aires.
Resistencia, solidaridad y colectividad son los mensajes clave de la obra de Oesterheld. Porque nadie se salva solo.
[email protected]
jl/I