Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En este año hay cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encuentran desaparecidos hasta este momento, todos jóvenes menores de edad. José Luis Arciniega Nieves es estudiante de preparatoria del Módulo Ixtapa de Puerto Vallarta; tiene 15 años y se encuentra desaparecido desde el 27 de enero de 2025. Edgar Axel Ríos Urzúa tiene 15 años, es estudiante del Politécnico y se encuentra desaparecido desde el 27 de marzo de 2025. Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, estudia en la preparatoria número 6 y desapareció el 1 de abril de 2025. Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17 años, estudia en la Preparatoria de Tlaquepaque y desapareció el 1 de abril de 2025.
A estos casos de desaparición recientes se suman otros integrantes de la comunidad universitaria que siguen sin ser localizados: hace un año de la desaparición de Aldo González Sevilla, estudiante de prótesis dental del CUCS, en abril de 2024. Raúl Emiliano Briones Rangel estudiaba en la preparatoria 11, dejó la escuela para buscar trabajo y desapareció en noviembre de 2024, en la zona de la terminal de autobuses. Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, estudiante de Ingeniería Industrial de CULagos, fue desaparecido en agosto de 2023. Laura Lizeth Bravo Esquivias, estudiante de CUAltos, desapareció en noviembre de 2023. Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante de CUCEA, desapareció en septiembre de 2022.
Los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, estudiante de Ingeniería en Energía en CUTonalá y su hermano menor aspirante a abogado, desaparecieron en marzo de 2021. Johan Axel Montaño Hernández, estudiante de preparatoria en Santa Anita, desapareció en marzo de 2021. Carlos Maximiliano Romero Meza, de diseño gráfico en CUAAD, fue víctima de desaparición forzada en 2020.
De mayor data se encuentran: Adrián Ponce Morales, estudiante de Negocios Internacionales del CUCiénega, desaparecido en julio de 2019. Edgar Oswaldo Gurrola Montenegro, estudiante de Sistemas Informáticos en el Politécnico, desapareció en julio de 2018. Ángel de Jesús Colunga Arriero, estudiante de Arquitectura del CUAAD, desapareció en diciembre de 2018. Juan Carlos Castañeda Gómez, de la Preparatoria Autlán, desapareció en junio de 2018. César Ulises Quintero García, estudiante de la licenciatura en Agrobiotecnología (CUCiénega), fue desaparecido en agosto del 2017. Jorge Eduardo Martínez Gómez, estudiante de Negocios Internacionales de CUCEA, desapareció en febrero de 2016. Daniela Isabel Magaña, de la Preparatoria Zapotiltic, tiene reporte de su desaparición en septiembre de 2014.
Además de los estudiantes hay tres trabajadores universitarios: Juan Manuel Núñez Maldonado, profesor de CUValles en el departamento de Ciencias Computacionales, desaparecido en noviembre de 2022; Rubén Arreola Marroquín, trabajador administrativo de CUTonalá, desapareció en octubre de 2021; y Arturo Javier Moreno Ramírez, profesor de Derecho en el CUCSH, desapareció en junio de 2014.
Son parte de la comunidad universitaria, de la juventud de Jalisco. Es necesario continuar buscándoles. Se debe exigir a las autoridades acciones inmediatas para la localización urgente de las desapariciones recientes y planes efectivos de búsqueda para las de mayor data. Como ciudadanía podemos apoyar siendo solidarios con sus familias, difundiendo las cédulas de búsqueda y rechazando el discurso que criminaliza a las víctimas o intenta justificar su ausencia como voluntaria.
[email protected]
jl/I