Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
En este año hay cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encuentran desaparecidos hasta este momento, todos jóvenes menores de edad. José Luis Arciniega Nieves es estudiante de preparatoria del Módulo Ixtapa de Puerto Vallarta; tiene 15 años y se encuentra desaparecido desde el 27 de enero de 2025. Edgar Axel Ríos Urzúa tiene 15 años, es estudiante del Politécnico y se encuentra desaparecido desde el 27 de marzo de 2025. Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, estudia en la preparatoria número 6 y desapareció el 1 de abril de 2025. Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17 años, estudia en la Preparatoria de Tlaquepaque y desapareció el 1 de abril de 2025.
A estos casos de desaparición recientes se suman otros integrantes de la comunidad universitaria que siguen sin ser localizados: hace un año de la desaparición de Aldo González Sevilla, estudiante de prótesis dental del CUCS, en abril de 2024. Raúl Emiliano Briones Rangel estudiaba en la preparatoria 11, dejó la escuela para buscar trabajo y desapareció en noviembre de 2024, en la zona de la terminal de autobuses. Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, estudiante de Ingeniería Industrial de CULagos, fue desaparecido en agosto de 2023. Laura Lizeth Bravo Esquivias, estudiante de CUAltos, desapareció en noviembre de 2023. Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante de CUCEA, desapareció en septiembre de 2022.
Los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, estudiante de Ingeniería en Energía en CUTonalá y su hermano menor aspirante a abogado, desaparecieron en marzo de 2021. Johan Axel Montaño Hernández, estudiante de preparatoria en Santa Anita, desapareció en marzo de 2021. Carlos Maximiliano Romero Meza, de diseño gráfico en CUAAD, fue víctima de desaparición forzada en 2020.
De mayor data se encuentran: Adrián Ponce Morales, estudiante de Negocios Internacionales del CUCiénega, desaparecido en julio de 2019. Edgar Oswaldo Gurrola Montenegro, estudiante de Sistemas Informáticos en el Politécnico, desapareció en julio de 2018. Ángel de Jesús Colunga Arriero, estudiante de Arquitectura del CUAAD, desapareció en diciembre de 2018. Juan Carlos Castañeda Gómez, de la Preparatoria Autlán, desapareció en junio de 2018. César Ulises Quintero García, estudiante de la licenciatura en Agrobiotecnología (CUCiénega), fue desaparecido en agosto del 2017. Jorge Eduardo Martínez Gómez, estudiante de Negocios Internacionales de CUCEA, desapareció en febrero de 2016. Daniela Isabel Magaña, de la Preparatoria Zapotiltic, tiene reporte de su desaparición en septiembre de 2014.
Además de los estudiantes hay tres trabajadores universitarios: Juan Manuel Núñez Maldonado, profesor de CUValles en el departamento de Ciencias Computacionales, desaparecido en noviembre de 2022; Rubén Arreola Marroquín, trabajador administrativo de CUTonalá, desapareció en octubre de 2021; y Arturo Javier Moreno Ramírez, profesor de Derecho en el CUCSH, desapareció en junio de 2014.
Son parte de la comunidad universitaria, de la juventud de Jalisco. Es necesario continuar buscándoles. Se debe exigir a las autoridades acciones inmediatas para la localización urgente de las desapariciones recientes y planes efectivos de búsqueda para las de mayor data. Como ciudadanía podemos apoyar siendo solidarios con sus familias, difundiendo las cédulas de búsqueda y rechazando el discurso que criminaliza a las víctimas o intenta justificar su ausencia como voluntaria.
[email protected]
jl/I