La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) atiende un incendio registrado en un predio ubicado sobre la carretera Guadalajar...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo la incineración de 1....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
Transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de In...
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Historias en la ausencia es un podcast producido y creado por Red Radio Universidad de Guadalajara, que surge para contribuir a preservar la memoria de las y los desaparecidos en Jalisco.
Cada episodio es un retrato sonoro de sus historias de vida, su esencia y del vacío y dolor que queda en su familia. Una fotografía de los espacios que habitaban: su cuarto, su casa, objetos personales, pasatiempos, su comida favorita, la música que les gustaba y los entornos en los que crecieron.
El equipo de producción explica: “Profundizamos en sus añoranzas, sueños, proyectos y metas de vida que hoy están en pausa, para contrarrestar el discurso gubernamental que criminaliza y revictimiza”.
El podcast inicia con las y los integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara que se encuentran desaparecidos, se puede escuchar la narración de Martha Leticia García Cruz (Marleti), coordinadora del colectivo Entre Cielo y Tierra, quien nos comparte detalles sobre César Ulises Quintero García, su único hijo, víctima de desaparición forzada en el municipio de Ocotlán en 2017.
César Ulises estudiaba agrobiotecnología en el Centro Universitario de la Ciénega al momento de su desaparición. Desde entonces, Marleti lo busca y, junto con otras madres de la región, se ha formando un colectivo que contribuye a sensibilizar, acompañar, informar, demandar justicia y acciones de búsqueda para quienes se encuentran desaparecidos. Al ser de una región al interior del estado, enfrentan problemáticas aún más complejas y peligrosas para la búsqueda que quienes viven en la zona metropolitana.
Al escuchar a Marleti, sabremos que César Ulises es un joven de gran corazón, profundamente generoso y siempre al pendiente de ayudar a quienes más lo necesitan. Desde niño, tuvo buena mano para las plantas y un gusto por el cuidado de la tierra, eso definió finalmente la profesión que elegiría y se convirtió en su pasión al ingresar a los estudios universitarios. Un joven interesado en aprender, cariñoso con su mamá y que todos los días, al regresar a casa, le tocaba apagar la luz de la cochera, la misma que hasta hoy, después de ocho años de dolorosa ausencia, su mamá siempre deja encendida esperando su regreso.
Este proyecto es encabezado por el periodista Víctor Hugo Magaña. Forman parte del equipo Fátima Aguilar en la investigación, redacción y voz; Juan Almeida en la producción; Gabriela Bautista en la asistencia de guion; y Juan Romo en la voz adicional. Colabora el Comité de Análisis Universitario en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG presentando sus posicionamientos sobre la situación de las desapariciones en Jalisco.
La memoria es un derecho y un deber social, se constituye como una forma de lucha contra la impunidad y la injusticia, sobre todo cuando los abusos son perpetrados desde el poder y tratan de crear una narrativa o versión de los hechos para tergiversar o tratar de ocultar graves violaciones a los derechos humanos. Escuchar a Marleti narrar la infancia de César Ulises, sus aspiraciones, sueños y esperanzas nos permite acercarnos al dolor de la familia y comprender que ninguna persona merece desaparecer y que se deben buscar hasta encontrarles.
[email protected]
jl/I