Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Historias en la ausencia es un podcast producido y creado por Red Radio Universidad de Guadalajara, que surge para contribuir a preservar la memoria de las y los desaparecidos en Jalisco.
Cada episodio es un retrato sonoro de sus historias de vida, su esencia y del vacío y dolor que queda en su familia. Una fotografía de los espacios que habitaban: su cuarto, su casa, objetos personales, pasatiempos, su comida favorita, la música que les gustaba y los entornos en los que crecieron.
El equipo de producción explica: “Profundizamos en sus añoranzas, sueños, proyectos y metas de vida que hoy están en pausa, para contrarrestar el discurso gubernamental que criminaliza y revictimiza”.
El podcast inicia con las y los integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara que se encuentran desaparecidos, se puede escuchar la narración de Martha Leticia García Cruz (Marleti), coordinadora del colectivo Entre Cielo y Tierra, quien nos comparte detalles sobre César Ulises Quintero García, su único hijo, víctima de desaparición forzada en el municipio de Ocotlán en 2017.
César Ulises estudiaba agrobiotecnología en el Centro Universitario de la Ciénega al momento de su desaparición. Desde entonces, Marleti lo busca y, junto con otras madres de la región, se ha formando un colectivo que contribuye a sensibilizar, acompañar, informar, demandar justicia y acciones de búsqueda para quienes se encuentran desaparecidos. Al ser de una región al interior del estado, enfrentan problemáticas aún más complejas y peligrosas para la búsqueda que quienes viven en la zona metropolitana.
Al escuchar a Marleti, sabremos que César Ulises es un joven de gran corazón, profundamente generoso y siempre al pendiente de ayudar a quienes más lo necesitan. Desde niño, tuvo buena mano para las plantas y un gusto por el cuidado de la tierra, eso definió finalmente la profesión que elegiría y se convirtió en su pasión al ingresar a los estudios universitarios. Un joven interesado en aprender, cariñoso con su mamá y que todos los días, al regresar a casa, le tocaba apagar la luz de la cochera, la misma que hasta hoy, después de ocho años de dolorosa ausencia, su mamá siempre deja encendida esperando su regreso.
Este proyecto es encabezado por el periodista Víctor Hugo Magaña. Forman parte del equipo Fátima Aguilar en la investigación, redacción y voz; Juan Almeida en la producción; Gabriela Bautista en la asistencia de guion; y Juan Romo en la voz adicional. Colabora el Comité de Análisis Universitario en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG presentando sus posicionamientos sobre la situación de las desapariciones en Jalisco.
La memoria es un derecho y un deber social, se constituye como una forma de lucha contra la impunidad y la injusticia, sobre todo cuando los abusos son perpetrados desde el poder y tratan de crear una narrativa o versión de los hechos para tergiversar o tratar de ocultar graves violaciones a los derechos humanos. Escuchar a Marleti narrar la infancia de César Ulises, sus aspiraciones, sueños y esperanzas nos permite acercarnos al dolor de la familia y comprender que ninguna persona merece desaparecer y que se deben buscar hasta encontrarles.
[email protected]
jl/I