Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El informe más reciente de Naciones Unidas sobre los efectos de la agresión armada contra Palestina revela que el desarrollo de la región ha retrocedido 69 años. El documento, titulado en inglés Gaza War: Expected Socioeconomic Impacts on the State of Palestine (E/ESCWA/UNDP/2024), hace un recuento de las consecuencias de un año de ocupación en el territorio de Gaza.
De acuerdo con dicho informe de Naciones Unidas, al 16 de septiembre de 2024, más de 41 mil palestinos habían sido asesinados y casi 100 mil heridos. Muchos de los heridos sufrieron lesiones o mutilaciones permanentes afectando especialmente a la niñez.
Aproximadamente 90 por ciento de la población de Gaza ha sido desplazada internamente. El 96 por ciento enfrenta inseguridad alimentaria aguda, con casi medio millón de personas en niveles catastróficos de hambre. Niños, niñas y adolescentes han muerto por desnutrición. Más de 625 mil estudiantes permanecen sin acceso a la escuela.
La infraestructura de salud ha sido gravemente afectada, con más de 40 por ciento de los centros de atención primaria inoperables y severas restricciones en el acceso a medicinas y servicios médicos. Es previsible que las enfermedades infecciosas provoquen un gran número de muertes por falta de atención oportuna.
El informe también señala que el conflicto ha generado 42 millones de toneladas de escombros, además de una grave contaminación del agua, suelo y aire, afectando la salud y el medio ambiente de Gaza a largo plazo.
La región enfrenta un colapso económico, con una contracción del producto interno bruto proyectada en 35.1 por ciento para 2024, y la tasa de desempleo que podría aumentar hasta 50 por ciento. Los muertos, heridos, el hambre y el desplazamiento forzado se agravan ante la negativa de Israel a brindar ayuda humanitaria, perpetuando el dolor del pueblo palestino, particularmente de la niñez, principal afectada por la ocupación armada.
Las denuncias de la comunidad internacional contra el genocidio en Gaza no han sido suficientes para detener las agresiones. A la denuncia presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia se han sumado México y numerosos países que solicitan investigar y sancionar el delito de genocidio cometido por el Estado de Israel en agravio de la población palestina, principalmente en la Franja de Gaza.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas de las políticas y prácticas de Israel en el Territorio Palestino, concluyendo que la ocupación es ilegal y debe finalizarse de manera inmediata. Se señala en el análisis jurídico que se violan el derecho internacional y la autodeterminación del pueblo palestino y que los territorios confiscados deben ser restituidos. Además, se indica que los Estados no deben contribuir a la ocupación, revisando las relaciones diplomáticas, económicas y militares que mantienen con Israel. Derivada de esta opinión consultiva, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que exige a Israel poner fin, sin demora, a su presencia ilegal en los territorios palestinos ocupados.
Los países deben insistir en la necesidad de lograr la paz en la región de Gaza y pronunciarse por el reconocimiento a Palestina como un Estado con plenos derechos en el concierto de naciones.
[email protected]
GR