Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Administración del alcalde de Nueva York, Eric Adams, intentó este martes llegar a un acuerdo con un grupo de migrantes llegados recientemente a la ciudad que desde hace tres días duermen en la calle, en protesta por haber sido sacados del hotel que les servía de refugio para ser enviados a un albergue provisional para hombres, en una terminal para cruceros.
Los migrantes, hombres en su mayoría venezolanos, entre ellos colombianos y ecuatorianos, reclaman que la terminal no reúne los requisitos para vivir, ya que no cuenta con calefacción, hay pocos baños, camas muy pegadas las unas de otras, tienen que cruzar la calle para ducharse y denuncian, además, que está lejos y oscuro, por lo que temen por su seguridad en la noche.
"No exigimos un cuarto de hotel, sino un lugar digno para vivir", dijeron varios. "Nos dijeron que estaríamos aquí dos años y solo he estado dos meses", afirmaron otros.
Tras tres días en la acera frente al hotel Watson, en la conocida zona de Hell's Kitchen en el bajo Manhattan, ya no hay casetas de campaña luego de una advertencia de la policía, que se mantiene en el lugar desde el lunes y colocó barricadas para asegurar que se mantenga el orden.
En la acera permanecen las maletas, ropa, sillas y cobijas, y algunos migrantes arropados de pies a cabeza, ya que la temperatura invernal ha descendido, así como una mesa con café caliente, frutas y otros refrigerios provistos por grupos de apoyo.
Representantes de la Oficina de Asuntos del Emigrante conversaban en horas de la mañana con los migrantes en un intento de lograr un acuerdo para que se trasladaran al nuevo refugio.
"Este (el hotel) es un sitio transitorio, estamos tratando de ayudarles, tenemos que trasladarlos para acomodar (en este lugar) a familias con niños que siguen llegando", les indicó el reverendo Eric Salgado, que trabaja para la Oficina de Asuntos del Inmigrante, que se trasladó al lugar, así como el jefe de personal de esa agencia, Miguel Santana.
"Nos sentimos engañados por lo que nos dijeron (que estarían dos años)", comentó el portavoz del grupo, que se identificó solo como Labrador.
EH