El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró ayer, por segunda ocasión en cuatro meses, la obra que realiza el SIAPA para el vaso regulador del parque San Rafael, bajo el argumento de que no existe manifestación de impacto ambiental pese a que hay una amplia población de fauna silvestre en alguna categoría de riesgo, fundamentalmente, psitácidos (pericos y su parentela).
El acto duró unas tres horas. Personal de la obra retiró los sellos de clausura alrededor de las seis de la tarde.
Los vecinos inundaron las redes sociales con evidencias de los sellos establecidos y la fecha de hoy, pero también expresaron su preocupación de que las obras parecen no haberse detenido. En días recientes, difundieron que la Profepa habría interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la violación de los sellos de clausura, una acción que se realizó a comienzos de diciembre de 2022.
Tuvieron razón: sin explicación de por medio, la clausura fue de facto, cancelada.
La Ley General de Vida Silvestre y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, obligan a cualquier responsable de obras que impliquen modificación de hábitat de especies en peligro de extinción, protección especial, amenazadas o endémicas, a la realización de una MIA ante la posibilidad de que se violente el equilibrio ecológicop y se ponga en riesgo la reproducción de las especies.
Desde 2018, el Quinto Tribunal Colegiado de Distrito del Tercer Circuito ordenó al juez 1 de distrito acordar la suspensión favorable a los vecinos del parque San Rafael (queja 232/2018, amparo 198/2018), pues señala explícitamente como causa de la medida cautelar, que comprobada presencia en la arboleda del sector Reforma, de un psitácido en peligro de extinción, el loro cabeza lila (Amazona finschi), especie que se estaba extrayendo sin permiso y que era afectada por la destrucción de los árboles y la sobreelevación de los edificios contiguos como fruto del nuevo plan parcial de la zona, denuncian los vecinos del colectivo.
También se emitió la recomendación 19/2018 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (expediente 19/2018) al Ayuntamiento de Guadalajara, el SIAPA y el Comude Guadalajara, en la que se documentaban dos especies protegidas más, además de los riesgos de la remoción de arbolado que hipotéticamente no se tocarían, de acuerdo al expediente entregado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para pedir la exención de la manifestación de impacto ambiental, que esta dependencia concedió.
Violar una suspensión implica un delito del orden federal. No hay hasta ahora comunicación oficial ni de la Profepa ni de las autoridades responsables de las obras, SIAPA y Ayuntamiento de Guadalajara, que explique el extraño espectáculo de ayer.
JB