El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Luego de la tragedia registrada en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, FM4 Paso Libre adelantó que visitará la ubicada en Jalisco.
El director ejecutivo de la organización, Luis Enrique González Araiza, recalcó que las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) operan prácticamente como centros de detención y arrastran irregularidades y violaciones a derechos humanos, lo cual quedó evidenciado en lo ocurrido en Ciudad Juárez, donde 38 migrantes centroamericanos murieron quemados en un espacio de ese tipo.
FM4 ya tiene permiso para poder ingresar a la estación migratoria en Jalisco y supervisar sus condiciones; sin embargo, el instituto actualmente la muda a otro inmueble, por lo que será hasta que termine el proceso cuando la organización realice su visita.
Según el Informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias en México: Hacia un nuevo modelo alternativo, elaborado en 2019 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hasta entonces Jalisco tenía una estación provisional tipo B con capacidad de alojamiento para 17 personas. Abrió sus puertas en 2009.
“Como organización volvimos a tener el permiso para poder entrar a este centro de detención y hacer una verificación de las condiciones al interior, (pero) están haciendo el cambio de bien inmueble. Lo que tratamos de hacer con todas las carencias, entendiendo la magnitud actual, es tratar de realizar visitas cotidianas a estos centros de detención, particularmente donde tenemos el permiso para poder ingresar y verificar esas condiciones”.
Consideró que visitas como las que realizará FM4 toman especial relevancia, pues actualmente es imposible conocer el flujo de personas migrantes en las estaciones. A la fecha no hay transparencia en el tema y se desconoce quién entra y quién sale.
“Hay una deuda de parte del Estado mexicano. No existe un listado público de las personas que son detenidas por el Instituto Nacional de Migración y dónde se encuentran. Ahí hay una discrecionalidad completa y una incógnita grande que tenemos”.
Pese a conseguir el permiso del INM, González Araiza se quejó de que ese tipo de autorizaciones requieren de mucha burocracia, lo que impide que más organizaciones puedan conseguirlo y poner la lupa en todas las estaciones migratorias del país.
EH-jl/I