El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Con la intención de reducir la nómina del Congreso local, el secretario general del Poder Legislativo, Tomás Figueroa Padilla, presentó ayer una propuesta de reingeniería administrativa que contempla una oferta económica de tres meses de sueldo, conforme a la ley, para jubilaciones o retiros voluntarios, pero desde el sindicato mayoritario creen que no prosperará.
"(Se sugiere) establecer una reducción de la nómina con el retiro voluntario, sin vulnerar, como siempre lo hemos comentado, los derechos laborales de las personas; (el objetivo) es justificar y dar una identidad al personal que labora en el Congreso del Estado, dando valor correcto al desempeño y reconocimiento a la profesionalización de dicho personal", aseveró al respecto.
El plan de reestructura contempla también mesas de trabajo hasta el 28 de agosto a fin de tomar otras decisiones.
La propuesta fue presentada luego de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) revelara en un diagnóstico que el Congreso local tiene un excedente de 600 trabajadores.
El funcionario reconoció a la par que hay un desorden administrativo en torno a 132 nombramientos. Actualmente el Legislativo tiene 571 trabajadores de base y 436 supernumerarios.
Cuestionado sobre el plan presentado, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado en el Poder Legislativo, César Cuauhtémoc Íñiguez González, dudó que vaya a prosperar.
Recordó que en la legislatura anterior se otorgaron planes de retiro que consideraban seis meses de sueldo y un año, pero no aceptó ningún trabajador.
“Si no hay una oferta atractiva para el retiro voluntario, entonces busquemos la alternativa de la jubilación anticipada”, afirmó.
El secretario del Sindicato Independiente del Congreso local, Alberto Enrique Mercado González, mencionó que estudiaría la propuesta para poder definir una postura.
Por su parte, la titular de la Comisión de Administración, Mara Robles Villaseñor, consideró que el proyecto de reestructura es muy general y tiene plazos largos, por lo que adelantó que haría una contrapropuesta esta misma semana.
La también coordinadora legislativa de Hagamos llamó a no retrasar más el servicio público de carrera e implementarlo lo más pronto posible.
Finalmente, señaló que en este proceso debe haber participación de la contraloría interna para investigar a los aviadores que se detecten.
Con abstenciones de Movimiento Ciudadano (MC) y votos en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Congreso local rechazó ayer una reforma al Código Penal de Jalisco que buscaba aumentar las penas a los delitos de trata de personas.
La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, acusó que ambos institutos rechazaron la reforma por revanchismo político.
En total, hubo 15 abstenciones de MC y cinco votos en contra del tricolor. En contraste, hubo 16 a favor del PAN, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hagamos, Futuro y Verde Ecologista de México (PVEM).
La panista lamentó que la propuesta no haya prosperado pese a que el estado es un foco rojo por trata de personas.
Tildó a las diputadas emecistas de “incongruentes” y apuntó que “a unas tres cuadras” del Congreso se da comercio de niñas y mujeres. Lo mismo, añadió, pasa en Chapala y Puerto Vallarta. Jessica Pilar Pérez jl/I