...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El despliegue de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública ha sido en vano para pacificar a México, afirmó el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, en la víspera de la reunión de la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión con el Gabinete de Seguridad.
Confió en que esta rendición de cuentas a cargo de los funcionarios responsables de la seguridad del país, podría ser un preámbulo a la desmilitarización para reforzar a las policías locales y emprender otro tipo de acciones.
“Esta normalización de la ruptura del estado de derecho, es decir, de que no haya ley más la que se puede imponer, y la aceptación de la violencia son factores gravísimos que no va a resolver el Ejército, ni la Marina, ni la Guardia Nacional, ni la Liga Intergaláctica, tiene que resolverlo la sociedad y esa tarea no la hemos hecho. Yo me he cansado de repetirlo pero lo seguiré haciendo, porque es la tarea de educación, de la no aceptación de la violencia como una forma de vida”.
Sostuvo que durante años ha sido la misma estrategia de seguridad federal, bajo diferentes nombres y corporaciones, pero no hay resultados en la materia, pues insistió en que se tiene que apostar por tener policías municipales y estatales más confiables.
Respecto al tema de los viajes del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y la adquisición de un departamento de lujo, el senador mencionó que no se abordaría en la reunión, aunque no descartó que pueda surgir en la discusión.
JB