...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El despliegue de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública ha sido en vano para pacificar a México, afirmó el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, en la víspera de la reunión de la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión con el Gabinete de Seguridad.
Confió en que esta rendición de cuentas a cargo de los funcionarios responsables de la seguridad del país, podría ser un preámbulo a la desmilitarización para reforzar a las policías locales y emprender otro tipo de acciones.
“Esta normalización de la ruptura del estado de derecho, es decir, de que no haya ley más la que se puede imponer, y la aceptación de la violencia son factores gravísimos que no va a resolver el Ejército, ni la Marina, ni la Guardia Nacional, ni la Liga Intergaláctica, tiene que resolverlo la sociedad y esa tarea no la hemos hecho. Yo me he cansado de repetirlo pero lo seguiré haciendo, porque es la tarea de educación, de la no aceptación de la violencia como una forma de vida”.
Sostuvo que durante años ha sido la misma estrategia de seguridad federal, bajo diferentes nombres y corporaciones, pero no hay resultados en la materia, pues insistió en que se tiene que apostar por tener policías municipales y estatales más confiables.
Respecto al tema de los viajes del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y la adquisición de un departamento de lujo, el senador mencionó que no se abordaría en la reunión, aunque no descartó que pueda surgir en la discusión.
JB