...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La justicia para las mujeres asesinadas y sus familias está lejísimos de ser realidad en Jalisco. Tan solo en el periodo de la actual administración estatal se han registrado 918 víctimas de feminicidio, homicidio doloso y parricidio. Son más de 900 mujeres que sufrieron la violencia, ahora no solo de uno o más criminales, sino también de un sistema policial y jurídico que no opera a favor de las víctimas.
Un dato revelador, que no escuchará en los informes mensuales de Enrique Alfaro, es que solo se han emitido 54 sentencias condenatorias que equivalen a 5.8 por ciento de los casos. Sí, la justicia está lejana. Con más de 90 por ciento sin responsables. Es la numeralia del horror que no incluye a las mujeres halladas en tumbas clandestinas.
Lorenzo Córdova, ex titular del INE, estuvo en Jalisco para dictar cátedra y lo hizo al criticar la permisividad de la autoridad electoral sobre los actos anticipados de campaña. Señaló que fueron actos respaldados por la autoridad electoral, que después le ocasionará problemas, porque comenzará una veda de tres meses que difícilmente será cumplida. Y ahí se mostrará el peso del órgano electoral. Pero la prueba de fuego será en la elección, cuando el perdedor denuncie violaciones a la ley.
De paso, Córdova pidió a los medios de comunicación cuestionar el adelanto en los apoyos gubernamentales. Las cosas, pronosticamos, se pondrán peliagudas para el INE.
¿Te quedaste sin empleo porque tu partido no ganó, pero eres amigo de Alberto Esquer? No hay problema, seguirás viviendo del erario. Ese debería ser el eslogan de la campaña del secretario de asistencia social que ahora quesque quiere ser gobernador.
Hay varios casos, pero uno que llama la atención, porque ya se comprobó que fue irregular, es el de Julián Hernández Crisanto, a quien colocó Esquer como director en el DIF Jalisco sin cumplir el perfil. Cuando lo contrataron no tenía el grado de licenciado, algo indispensable para el cargo y, además, su carrera no es afín al puesto.
Ah y el órgano interno de control lo investigó y la sanción dizque ejemplar que puso fue 30 días de suspensión sin goce de sueldo; no, pues, así seguro ya no se repetirá. El chiste se cuenta solitito.
La iniciativa de ley de donación de órganos cumplió cuatro años en la congeladora en el Congreso del Estado. A Movimiento Ciudadano no le ha interesado legislar y aprobarla, a pesar de que el número de niños, niñas, jóvenes y adultos en espera de un riñón asciende a casi 10 mil en Jalisco. La asociación civil Donación de Milagros ve la mano del gobernador Enrique Alfaro, por razones políticas, detrás del bloqueo a la iniciativa.
Los argumentos políticos empañan la visión humanitaria y ahondan la tragedia, al continuar muriendo posibles beneficiarios por no aprobarse la ley. Importa más defender de un supuesto robo a un equipo de futbol, que las vidas de quienes saben que la lista de espera para recibir un riñón donado es la antesala de la muerte.
Hoy se harán públicos los resultados de la encuesta de Morena. Sabremos no solo el nombre de quien abanderará al partido en las elecciones presidenciales (#EsClaudia, pues). Tras el fallo vendrán reacciones, pues hay quienes están “preocupados” (Ebrard dixit, Fernández Noroña dixit) por cómo se ha llevado el proceso interno y porque la “ambición personal” se anteponga a los intereses del pueblo y la 4T. ¿Habrá algún truene interno?
Lo seguro que habrá son realineaciones, pues detrás de quien venza tiene una larga lista de buscadores de cargos. Por eso, revisen las uñas de los morenistas de Jalisco que siguen el conteo de las boletas. Dicen que ya padecen onicofagia…
[email protected]
jl/I