Buscan fortalecer la participación ciudadana...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
La Fiscalía del Estado informó que en la semana del 13 al 19 de octubre, localizó a 16 personas que contaban con reporte de desaparició...
Aunque el presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco ha aumentado, su eficacia sigue limitada, advierte Lucía Almaraz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, urgió este sábado a Israel a "hacer más" para proteger a los civiles en Gaza y esbozó su visión para el "día después" de la guerra con esfuerzos para reconstruir infraestructuras, mejorar la seguridad y cambiar el gobierno del enclave.
Sus declaraciones representan una de las expresiones más claras de la Administración estadounidense sobre cuál debe ser el futuro de la Franja de Gaza cuando acabe la ofensiva militar que Israel ha lanzado por tierra, mar y aire tras el ataque del 7 de octubre del brazo armado de Hamás y otras milicias palestinas.
"Israel tiene derecho a defenderse. Pero también debemos tener en cuenta que demasiados civiles palestinos, personas inocentes, han perdido la vida, y es imperativo que Israel haga más para proteger a los civiles inocentes", manifestó Harris en una rueda de prensa en Dubái, donde se encuentra para participar en la Cumbre del Clima COP28.
Aunque Harris respaldó el derecho de Israel a defenderse, subrayó que "la manera" en la que lo hace es de gran importancia y consideró que "la magnitud del sufrimiento civil y las imágenes y videos procedentes de Gaza son devastadores".
En su discurso, Harris fue particularmente clara respecto a lo que Estados Unidos desea ver cuando acabe la guerra y enfatizó que no debe haber reubicación forzada de palestinos ni modificación de las fronteras de la Franja.
"No al desplazamiento forzado, no a la reocupación, no al asedio o bloqueo, no a la reducción de territorio y no al uso de Gaza como plataforma para el terrorismo", subrayó.
Al hilo de esto, Harris reveló que ha propuesto a israelíes, palestinos y líderes árabes tres pilares para el día después de la guerra: reconstrucción, seguridad y gobernanza.
En primer lugar, Harris argumentó que la comunidad internacional debe dedicar "recursos significativos" para la recuperación de Gaza con la reconstrucción de hospitales y viviendas, la restauración de electricidad y agua potable, y el abastecimiento de comercios, incluidas panaderías.
En segundo lugar, sostuvo que las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) deben fortalecerse para asumir eventualmente responsabilidades de seguridad en Gaza; pero hasta entonces, debe llegarse a "acuerdos de seguridad aceptables" para Israel y otros países vinculados al conflicto.
Por último, reiteró la visión de Estados Unidos de que la ANP, que gobierna partes limitadas de Cisjordania ocupada, asuma el Gobierno de la Franja de Gaza una vez concluya la guerra.
"Queremos ver una Gaza y Cisjordania unificadas bajo la Autoridad Nacional Palestina, y las voces y aspiraciones palestinas deben estar en el centro de este trabajo", aseveró.
Las declaraciones de Harris se produjeron después de que se reuniera este sábado en Dubái con los líderes de Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Jordania, y tras una llamada telefónica con el emir de Catar.
EH