No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El protocolo que publicó el gobierno del estado para los sitios de inhumación clandestina, cuando su ubicación es informada a través de llamadas anónimas, es visto por el colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco como un obstáculo, más que como una guía, por lo que ya adelantó que promoverá un amparo. Considera que es ilógico dejar en las policías municipales la carga de evaluar los riesgos, cuando en la práctica ni siquiera los quieren acompañar a los sitios.
Además, lamenta el colectivo que el documento final no se parece al que les enviaron por Whatsapp a las madres buscadoras para que le hicieran observaciones. Eso sí, Indira Navarro, líder del colectivo, advierte que con protocolo o sin él seguirán con las búsquedas, ya que 95 por ciento de los sitios que visitan son ubicados gracias a denuncias anónimas y, de éstos, 85 por ciento son positivos. O, inferimos, los denunciantes no confían en las autoridades; sí, en las madres con familiares desaparecidos… por algo será…
Avanzan los preparativos para las elecciones del 2 de junio de 2024. En palacio de gobierno firmaron un convenio de apoyo y colaboración entre la Secretaría de Educación de Jalisco, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ). Y, como anunció la titular del último organismo, Paula Ramírez, se instalarán más de diez mil casillas en Jalisco, de las que más del 60 por ciento se colocarán en planteles educativos.
Serán más de 6 mil casillas en 2 mil 415 escuelas del estado. El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció que se instalarán rampas fijas y móviles en los planteles para que cuenten con las condiciones físicas adecuadas. Ái van, pues.
Si es en el país, según el reporte de PISA 2022, que se experimentó un retroceso en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, en Jalisco se mejoró en los dos primeros, presumió el gobernador Enrique Alfaro. Claro, aplicando la propia evaluación local, diseñada vía el programa estatal Recrea Avanza, y sin reconocer que, en ciencia, no se dijo nada porque, seguramente, anda mal la entidad. Pese a eso, Alfaro asegura que el modelo educativo de Jalisco es líder nacional. ¡Quihubo!
El titular del Poder Judicial del estado, Daniel Espinosa Licón, presentó ayer su informe de actividades. Ponderó el apoyo presupuestal brindado desde el Ejecutivo y el Legislativo, presumió que Jalisco se posicionó como primer lugar nacional en la emisión y publicación de sentencias, y agradeció el respaldo para obtener las escrituras de la sede actual del Supremo Tribunal de Justicia, porque, aunque no se crea, era hora que no las tenían... ¿Tons eran paracaidistas?
Lo que más destacó es que, tras laaaaaargo tiempo de querer ponerla en marcha, por fin arrancó la llamada justicia digital. De mayo a la fecha se han presentado 491 trámites en línea, contra 18 mil del modelo tradicional. Es decir, que apenas tres por ciento de los abogados recurren a la justicia en línea, por lo cual casi los regaña, y que, si a veces hay fallas, pos es bronca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la e-firma, que se cae el sistema (¡Bartlett!). Anotemos que no se invitó casi a nadie, quesque por las precampañas electorales, para que el informe no fuera pasarela política… Conoce a los políticos, pues…
Grave la acusación que lanzó el abogado Rodrigo Gurza Cárdenas, de que opera una red de corrupción en Jalisco. Pero no se quedó ahí, a propósito de un caso que litiga. Acusó de encabezarla al ex funcionario naranja zapopano, Rafael Martínez, ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro… Mmmm…
El gobernador Enrique Alfaro cumplió ayer cinco años de gobierno… sin palabras…
[email protected]
jl/I