...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El presidente francés, Emmanuel Macron, inaugurará este jueves la Villa Olímpica, la mayor obra de los Juegos de París, que apenas han levantado nuevas infraestructuras y han aprovechado las ya existentes.
Los organizadores de los Juegos sacan pecho porque se han cumplido los plazos para la entrega de esta infraestructura, considerada la obra más amplia de Europa durante los últimos años, según el Elíseo.
Pero también porque el coste de casi 2.000 millones de euros, de los que solo una cuarta parte ha salido de las arcas del Estado, solo se han incrementado un 3 por ciento con respecto al proyecto inicial, "una gesta" en tiempos de inflación desbocada y de encarecimiento de las materias primas a causa de la guerra de Ucrania.
El presidente visitará una "ciudad del futuro" de 52 hectáreas, el equivalente a 70 campos de futbol, situada en tres municipios del norte de París, en una zona industrial casi abandonada en la que en cuatro años se han levantado 82 edificios de viviendas, parques, avenidas arboladas y un puente sobre el Sena.
jl/I