...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Desde 2019 la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) comenzó una revisión a los centros de atención contra las adicciones a los que se envía a niñas, niños y adolescentes. Tras revisar 300 lugares, los hallazgos son terribles, pues para comenzar no tienen protocolos ni espacios para atender a menores de edad. Además, las instituciones que los remiten a los centros, entre las que está la Procuraduría de ¿Protección? a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y las áreas municipales respectivas, enviaron a algunos menores de edad sin que tengan problemas de adicciones, solo porque en los albergues para la niñez no hay espacios suficientes.
Así, las violaciones documentadas son muchas, desde que están mezclados con adultos y se les somete a los mismos tratamientos, que reciben castigos corporales, insuficiencia alimenticia, hacinamiento, entre otros. Por eso, la CEDHJ hizo un llamado urgente a que las autoridades estatales y municipales corrijan las graves violaciones. Ya.
Como la organización Un Salto de Vida lo ha señalado desde hace mucho tiempo, el Ayuntamiento de El Salto autorizó nuevos fraccionamientos, en particular El Mirador y Las Lilas I y II, en una zona de alta fragilidad ambiental, cerca del contaminado río Santiago. En este caso la CEDHJ emitió una recomendación hacia las autoridades municipales.
Sin embargo, no esperemos una respuesta, pues uno de los señalamientos que hace el organismo es que funcionarios requeridos ni siguiera contestaron, entre ellos el alcalde con licencia Ricardo Santillán. Y no creemos que responda, pues ahora lo único que le importa es su campaña. Entre las irregularidades que se encontraron es que, para solicitar las licencias de los fraccionamientos, la empresa Bali de Lagos Inmobiliaria presentó concesiones de la Conagua que no corresponden a esos terrenos, y lo peor es que el ayuntamiento ¡las aceptó!
Primero, el sabadito estuvo en Zapopan la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. Se plantó en el palenque del Auditorio Benito Juárez. No puso gallos a pelear, pero sí continuó duro con sus críticas a la 4T. La inseguridad del país es el tema que más ha atizado. Tiene tela de donde cortar.
Luego, ayer, vino a la Plaza de la Liberación de GDL, que llenó sin atiborrarla, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. La estatua de Miguel Hidalgo y Costilla con cadenas rotas en sus manos tras abolir la esclavitud seguro la inspiró para anunciar que se romperán “las cadenas de la corrupción en Jalisco”. De ahí se fue a Zapotlán el Grande.
Como suele ocurrir cada final de legislatura, surgen los que cambian de bando. ¿Traidores? Son dos de Morena: Óscar Vásquez se sumó a la planilla naranja de Tlaquepaque y Yussara Canales a la del Partido Verde de Puerto Vallarta. Y quizás haya más.
Toneladas de margaritas ha deshojado Morena sin decidir quiénes serán sus candidatos a municipios metropolitanos de GDL. ¿Habrá acabado con un campo de cultivo de esa flor? Y para que la siga deshojando, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana determinó darle un plazo adicional para el bloque de competitividad de 20 municipios, tras resolución del Tribunal Electoral de la Federación.
Anoche se cerró el plazo para registrar las planillas que contenderán por las alcaldías. Y el ex panista diputado José María Martínez anunció que se registró como candidato a la alcaldía tapatía; la diputada federal Laura Imelda Pérez pintaba para Tlaquepaque y la edil Lourdes Barrera iría por Tlajomulco. Habrá que verlo.
Hoy estará en el ITESO el candidato presidencial naranja, Jorge Álvarez Máynez. ¿Cuánto a que no asistirá el gobernador Enrique Alfaro? ¡Y menos si el primero llega en su fosfobús!, porque el mandatario pintó su raya: él es un “político serio” y no es “fosfo fosfo”. ¡Quihúbole!
[email protected]
jl/I