...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Algunas/os funcionarias/os federales, estatales y municipales del país (emanados de un partido político y también de otros) casi siempre, con arrogancia, en ocasiones hasta con enfado e ingenuidad (porque piensan que las y los ciudadanos se las vamos a creer) nos “informan” que los índices de los delitos van a la baja o que “ya se está investigando” tal caso. Algunos además afirman que el problema de la delincuencia y la violencia se está atendiendo desde su raíz y “muestran” que ya van a la baja.
Lo cierto es que, entonces, uno no entiende como es que cotidianamente asalten sin ningún recato a los camioneros en las carreteras; asesinen, intenten asesinar o levanten a profesionales de la comunicación; cobren “derecho de piso” a comerciantes; extorsionen con ciertas cantidades de dinero por productos cosechados a agricultores; torturen a trabajadores del transporte público, y sigan sin localizarse personas desaparecidas.
Tampoco se entiende que personas tengan que abandonar sus casas y tierras en pequeñas poblaciones para preservar su vida y las de sus familias; que madres que buscan a sus familiares desaparecidos sean asesinadas o amenazadas; que ejecuten en cualquier lugar y a cualquier hora del día a personas, y que cotidianamente se encuentren fosas clandestinas con los cuerpos de personas ejecutadas y, a veces, hasta descuartizadas.
Menos se comprende que a niñas y mujeres adolescentes y jóvenes las convierten en esclavas sexuales; que se trafique con y maltraten a migrantes, cuyo pecado es buscar mejorar sus condiciones de vida; que se asesine a quienes eran candidatas/os de distintos partidos y de distintas entidades; que mujeres sean asesinadas por sus parejas y que no mucha gente tome consciencia, lo que propicia que los casos sean en la impunidad; que se asesine a personas en situación de calle, y que asalten a adolescentes y jóvenes, llevándose su celular y/o laptop, etc.
El problema de la delincuencia y la violencia representan graves y muy complejos problemas nacionales que son multifactoriales; que necesitan ser prevenidos y atendidos; que deben abordarse desde diversas disciplinas –psicología, sociología, antropología, criminología, neuropsicología, derecho, psiquiatría, pedagogía, ingenierías, economía, etc. y con los aportes de las universidades, las organizaciones profesionales, las instituciones religiosas, las organizaciones empresariales, los sindicatos y de la sociedad civil organizada–; con planes, programas y acciones gubernamentales con metas medibles a corto, mediano y largo plazo; que deben abordarse en forma coordinada en los niveles federal, estatal y municipal.
En el abordaje de estos graves problemas nacionales no caben las y los políticos irresponsables, oportunistas y con intereses electorales.
De no ser así, el país seguirá incendiándose en perjuicio de las y los ciudadanos.
[email protected]
jl/I