Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Algunas/os funcionarias/os federales, estatales y municipales del país (emanados de un partido político y también de otros) casi siempre, con arrogancia, en ocasiones hasta con enfado e ingenuidad (porque piensan que las y los ciudadanos se las vamos a creer) nos “informan” que los índices de los delitos van a la baja o que “ya se está investigando” tal caso. Algunos además afirman que el problema de la delincuencia y la violencia se está atendiendo desde su raíz y “muestran” que ya van a la baja.
Lo cierto es que, entonces, uno no entiende como es que cotidianamente asalten sin ningún recato a los camioneros en las carreteras; asesinen, intenten asesinar o levanten a profesionales de la comunicación; cobren “derecho de piso” a comerciantes; extorsionen con ciertas cantidades de dinero por productos cosechados a agricultores; torturen a trabajadores del transporte público, y sigan sin localizarse personas desaparecidas.
Tampoco se entiende que personas tengan que abandonar sus casas y tierras en pequeñas poblaciones para preservar su vida y las de sus familias; que madres que buscan a sus familiares desaparecidos sean asesinadas o amenazadas; que ejecuten en cualquier lugar y a cualquier hora del día a personas, y que cotidianamente se encuentren fosas clandestinas con los cuerpos de personas ejecutadas y, a veces, hasta descuartizadas.
Menos se comprende que a niñas y mujeres adolescentes y jóvenes las convierten en esclavas sexuales; que se trafique con y maltraten a migrantes, cuyo pecado es buscar mejorar sus condiciones de vida; que se asesine a quienes eran candidatas/os de distintos partidos y de distintas entidades; que mujeres sean asesinadas por sus parejas y que no mucha gente tome consciencia, lo que propicia que los casos sean en la impunidad; que se asesine a personas en situación de calle, y que asalten a adolescentes y jóvenes, llevándose su celular y/o laptop, etc.
El problema de la delincuencia y la violencia representan graves y muy complejos problemas nacionales que son multifactoriales; que necesitan ser prevenidos y atendidos; que deben abordarse desde diversas disciplinas –psicología, sociología, antropología, criminología, neuropsicología, derecho, psiquiatría, pedagogía, ingenierías, economía, etc. y con los aportes de las universidades, las organizaciones profesionales, las instituciones religiosas, las organizaciones empresariales, los sindicatos y de la sociedad civil organizada–; con planes, programas y acciones gubernamentales con metas medibles a corto, mediano y largo plazo; que deben abordarse en forma coordinada en los niveles federal, estatal y municipal.
En el abordaje de estos graves problemas nacionales no caben las y los políticos irresponsables, oportunistas y con intereses electorales.
De no ser así, el país seguirá incendiándose en perjuicio de las y los ciudadanos.
[email protected]
jl/I