El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Recuerdo que, cuando era más joven, tuve la buena fortuna de compartir excursiones y campamentos con un grupo de amigos –más que amigos, hermanos scouts– por diferentes partes de nuestro hermoso México. Caminábamos siguiendo cauces de ríos y riachuelos, acampábamos a la orilla de grandes lagos y lagunas donde disfrutábamos de un sinnúmero de actividades.
Recuerdo que, hace ya medio siglo, llevamos un par de balsas inflables, una de ellas nombrada Xaman Ek, el dios maya de la estrella Polar, la paz y guía de los mercaderes. Navegamos en ella en la laguna de Catemaco y en los lagos de Montebello.
Durante nuestras aventuras caminamos y acampamos bajo lluvias torrenciales. A veces tan intensas que nos preocupaba la integridad del campamento. En una ocasión, en la zona de las cascadas de las Granadas, en las inmediaciones de Taxco, Guerrero, llovía tanto que, en cuanto paraba un poco el temporal, salíamos apresuradamente de las tiendas de campaña a preparar algo de comer para volvernos a encerrar porque la tormenta continuaba casi de inmediato. Algo parecido nos sucedió acampando en un islote en medio del río cerca de Salvatierra, Guanajuato, con una lluvia tan fría que calaba hasta los huesos.
Tuvimos también la fortuna de admirar las estrellas echados en las balsas a la mitad de una de las multicolores lagunas de Montebello, Chiapas, o durante un campamento en la orilla de la laguna de Zirahuén, en Michoacán.
Fue todo un privilegio, especialmente mirado a la luz de la terrible sequía que amenaza ahora a esos enormes cuerpos de agua. Recuerdo la primera vez que circulé, ya de noche, por la carretera que cruza la entonces laguna de Cuitzeo. Fue una experiencia impresionante circular por ese camino que se fundía con las aguas a la luz de la luna y los faros del automóvil.
Hoy, Cuitzeo, que podía verse al transitar por la autopista a Morelia y Guadalajara a lo largo de casi 80 kilómetros, está a punto de desaparecer devorado por la sequía de varios años. En las orillas que ha ganado la tierra pueden verse ahora cultivos y animales pastando. Así ha sucedido también en el emblemático lago de Chapala: aunque hace unos años logró recuperar terreno, hoy se ve amenazado por el duro estiaje de la región.
De la misma manera, hace años quedó seca la laguna de Sayula, también en Jalisco, que hoy en día es un depósito de tierra que provoca fuertes tolvaneras en los días de mucho viento.
Los efectos del cambio climático están a la vista, por más que se quiera negarlo, y afectarán cada día más a los seres humanos. Las altas temperaturas nunca vistas hacen mella en la población. El agua, antes abundante en casi todo el territorio nacional, hoy escasea, agravando la situación provocada por los calorones que nos asolan cotidianamente.
Aguas con el agua. Es imperativo cuidarla, disminuir en lo posible su consumo y evitar a toda costa su desperdicio. Penalizándolo incluso, ya que quien tira el agua está cometiendo un crimen contra el resto de los mexicanos.
Así sea.
X: @benortega
jl/I