...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En 100 días, el 17 de abril comienza la cuenta atrás, París dará el pistoletazo de salida de sus terceros Juegos Olímpicos con la celebración de la ceremonia de apertura en las orillas del río Sena, al aire libre y para 326 mil espectadores.
Se han puesto a la venta casi 11 millones de entradas para los eventos deportivos que se disputarán desde el día 24, dos días antes de la inauguración, y hasta el 11 de agosto.
Con anterioridad, la ciudad había albergado la segunda edición de los Juegos, en 1900, que se disputaron durante cinco meses, coincidiendo con su Exposición Universal bajo la denominación de Concurso de Ejercicios Físicos y Deportes de la Exposición, y la séptima de 1924. Además, Francia ha sido sede de otros tres Juegos Olímpicos de invierno (Chamonix en 1924, Grenoble en 1968 y Albertville en 1992).
Para llegar a conseguir los Juegos de esta XXXIII Olimpíada, después de seis intentos, dos de ellos recientes que se fueron a Pekín (2008) y Londres (2012), en julio de 2017 el COI alcanzó un acuerdo con Los Ángeles para que organizara los de 2028, con lo que dejaba el camino libre a París 2024, decisión doble que fue ratificada por la Asamblea General del organismo rector el 13 de septiembre de ese año.
La candidatura parisina, presidida por el ex piragüista olímpico Tony Estanguet, venía avalada por un proyecto público-privado, con una reducida aportación pública y 85 por ciento de las instalaciones ya construidas.
jl/I