El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como decía el actor Michael Caine, para lograr la paz se debe nadar como un pato. Calma en la superficie, pero batiendo como el demonio por debajo.
Candidatas y candidato por Jalisco asumen el Compromiso por la Paz y el Desarrollo Social que propuso la Arquidiócesis de Guadalajara, con la presencia de la Red de Paz Jalisco, los obispos auxiliares de Guadalajara y representantes empresariales.
Laura Haro resaltó que se comprometía de manera permanente a trabajar por un Jalisco y un país en paz, preservando la vida y las familias, agradeciendo también la fortaleza de los que promueven la paz en las comunidades, y lanzó un grito de auxilio por México: “Les pido que auxiliemos a la democracia y a nuestra patria. No me iba a quedar con los brazos cruzados ante este clima de violencia, me comprometo por la paz”.
Pablo Lemus indicó que es extraordinaria la convocatoria debido a la acción de la sociedad organizada, por lo que se comprometió a que Jalisco y su gente vivan mejor, vivan en paz y declaró estar dispuesto, “sin ningún condicionamiento”, con el compromiso de hacer un trabajo conjunto con todos los jaliscienses.
La candidata Claudia Delgadillo señaló que es una lucha de violencia y vulneración en el Estado, destacando que la pacificación comienza con una extensa inversión económica en las instituciones de seguridad, pero también con la colaboración de la sociedad, lo que es indispensable y con el Compromiso por la Paz, y expresó: “Soy su aliada, cardenal”.
El documento firmado por las candidatas y el candidato comprende nueve temas, a través de una serie de acciones para implementar tanto en el ámbito estatal como municipal:
Tejido social, seguridad, justicia, cárceles, adolescentes, gobernanza, derechos humanos, impulso a la formalidad y productividad de las Mipymes, cuidado del medio ambiente y movilidad social.
El documento que firmaron está alineado al Compromiso por la Paz realizado a nivel nacional, que propone una serie de estrategias concretadas en políticas públicas para alcanzar la paz.
El documento fue realizado con la participación de especialistas y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, Coparmex Jalisco, universidades y centros de investigación, medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, comunidades, así como de distintas iglesias con presencia en nuestro país, y señala:
“Respetable Candidata (o): La sociedad civil de Jalisco, aquí representada, le pide respetuosamente que sume en esta agenda que vigila, no al interés de unos cuantos, sino que tiene una mirada amplia y busca construir el bien común, mediante la reconstrucción del entramado social”.
La iglesia de Guadalajara resaltó que este camino por la paz es posible si se construye desde lo local, conociendo las condiciones y contextos específicos de cada territorio y cada comunidad; si se da con la participación y compromiso de cada persona y cada sector en cada rincón, con una mirada de Estado y no de partidos, de diálogo y no de polarización, de horizonte y no de inmediatez.
[email protected]
jl/I