Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Como decía el actor Michael Caine, para lograr la paz se debe nadar como un pato. Calma en la superficie, pero batiendo como el demonio por debajo.
Candidatas y candidato por Jalisco asumen el Compromiso por la Paz y el Desarrollo Social que propuso la Arquidiócesis de Guadalajara, con la presencia de la Red de Paz Jalisco, los obispos auxiliares de Guadalajara y representantes empresariales.
Laura Haro resaltó que se comprometía de manera permanente a trabajar por un Jalisco y un país en paz, preservando la vida y las familias, agradeciendo también la fortaleza de los que promueven la paz en las comunidades, y lanzó un grito de auxilio por México: “Les pido que auxiliemos a la democracia y a nuestra patria. No me iba a quedar con los brazos cruzados ante este clima de violencia, me comprometo por la paz”.
Pablo Lemus indicó que es extraordinaria la convocatoria debido a la acción de la sociedad organizada, por lo que se comprometió a que Jalisco y su gente vivan mejor, vivan en paz y declaró estar dispuesto, “sin ningún condicionamiento”, con el compromiso de hacer un trabajo conjunto con todos los jaliscienses.
La candidata Claudia Delgadillo señaló que es una lucha de violencia y vulneración en el Estado, destacando que la pacificación comienza con una extensa inversión económica en las instituciones de seguridad, pero también con la colaboración de la sociedad, lo que es indispensable y con el Compromiso por la Paz, y expresó: “Soy su aliada, cardenal”.
El documento firmado por las candidatas y el candidato comprende nueve temas, a través de una serie de acciones para implementar tanto en el ámbito estatal como municipal:
Tejido social, seguridad, justicia, cárceles, adolescentes, gobernanza, derechos humanos, impulso a la formalidad y productividad de las Mipymes, cuidado del medio ambiente y movilidad social.
El documento que firmaron está alineado al Compromiso por la Paz realizado a nivel nacional, que propone una serie de estrategias concretadas en políticas públicas para alcanzar la paz.
El documento fue realizado con la participación de especialistas y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, Coparmex Jalisco, universidades y centros de investigación, medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, comunidades, así como de distintas iglesias con presencia en nuestro país, y señala:
“Respetable Candidata (o): La sociedad civil de Jalisco, aquí representada, le pide respetuosamente que sume en esta agenda que vigila, no al interés de unos cuantos, sino que tiene una mirada amplia y busca construir el bien común, mediante la reconstrucción del entramado social”.
La iglesia de Guadalajara resaltó que este camino por la paz es posible si se construye desde lo local, conociendo las condiciones y contextos específicos de cada territorio y cada comunidad; si se da con la participación y compromiso de cada persona y cada sector en cada rincón, con una mirada de Estado y no de partidos, de diálogo y no de polarización, de horizonte y no de inmediatez.
[email protected]
jl/I