...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Hay primeros lugares que, para las autoridades, es preferible ocultarlos, no hacer referencia pública alguna a ellos, hacerse los disimulados o buscar la manera de desacreditarlos. ¿Conocen un mandatario estatal que actúa así, como parte de su política de comunicación social “defensora” de la entidad? Nosotros, sí. Bueno, la cosa es que Jalisco acumula 117 casos de intoxicación por plaguicidas, en lo que va del año, lo cual coloca a este “gigante agroalimentario” en el primer lugar nacional, como revela el reciente reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
Producir en abundancia en el campo jalisciense ha hecho que la utilización de agroquímicos sea variada, en una lista que incluye insecticidas, fungicidas, herbicidas, fertilizantes y en general productos de síntesis química. Se trata de un tema en el que se requiere poner más atención. Alguien pensará: “Ay, son retepoquitos casos”. La respuesta depende de si se es la víctima o sus familiares… o un hocicón insensible, advierten en esta vecindad.
Lagos de Moreno ha sido lamentablemente marcado por la violencia. De ahí que la UdeG, a través del Centro Universitario de los Lagos, ha impulsado el fomento a la cultura de paz para hacer frente a la violencia que impacta a la sociedad en los Altos Norte Jalisco. Un dato: en Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos el apoyo psicológico a estudiantes y sus familias aumentó 83 por ciento, al pasar las asesorías permanentes de 290 en 2022 a 532 el año pasado.
En su segundo informe la rectora Gloria Angélica Hernández Robledo resaltó un conjunto de actividades académicas que se realizan, e igual se impulsan otras sobre prevención, contención y atención de la violencia por medio del arte y la cultura, dirigidos a la sociedad civil. Difícil, compleja y delicada la situación en la región alteña. La educación es un camino a la paz.
Bajo la consigna de ¡Es Neta, Vota!, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado presentó el documento 2 de junio, tu elección en Jalisco, numeralia electoral. Son una gran cantidad de interesantes datos que contextualizan los comicios en puerta.
Por lo pronto, a las 00:00 horas de anoche, empezó la veda electoral. A meditar, reflexionar, elucubrar o como quieran llamarle a la decisión que tomarán como sufragantes.
Escena 1: Circula video en redes sociales donde se aprecia al equipo de campaña y a la candidata a la gubernatura por Morena y aliados, Claudia Delgadillo, echándose unos vinagres en una sala del Museo Cabañas, tras la conclusión del mitin de cierre, lluvia y concierto cancelado, afuera, en la explanada.
Escena 2: Ipso facto, el Museo Cabañas del gobierno estatal advierte que Morena y aliados “no respetaron la importancia” del recinto por su estatus de Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, por lo que les hizo un “extrañamiento público”.
Escena 3: Trasciende la salida de Salvador Caro como coordinador de campaña de Delgadillo, señalado de ser quien transmitió en vivo el chupirul en el Cabañas. ¿Por eso el gobernador lanzó en la red social X un mensaje críptico, irónico, joditivo, descifrable por un hermenéutico político? El texto fue “No le aflojes, compadre”.
[email protected]
jl/I